- Salud
Pese a pandemia, sólo 37% de empleados tiene seguro en Puebla
La crisis sanitaria en el país se encuentra íntimamente ligada al desarrollo económico y laboral, por lo que destaca que a pesar de estar viviendo una pandemia, apenas uno de cada tres trabajadores en Puebla tenga acceso al seguro social, como lo marca la ley.
Según el reporte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) correspondiente a mayo del 2020, en Puebla solo el 37 por ciento de los trabajadores asalariados cuenta con acceso a los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Dicha cifra se ubica muy por debajo del promedio nacional que fue del 54.1 por ciento con relación al personal con salario fijo que está laboralmente ocupado y que entre enero y marzo del presente año tuvo acceso a la seguridad social.
El estado peor posicionado en este rubro fue Guerrero con el 20.1 por ciento de los trabajadores asalariados, seguido de Chiapas (22.3); Tabasco (24.7); Tlaxcala (26.1); Oaxaca (26.4); Hidalgo (27.3); Estado de México (30.1); Michoacán (35); Veracruz (36.4) y Morelos (36.8).
Cabe señalar que esta situación resalta pues si bien en Puebla está previsto que cualquier persona que se vea contagiada con Covid-19 pueda acceder a los servicios de salud sin costo, no quedan exentos de alguna otra emergencia médica que represente un gasto para ellos.
Siete de cada diez son trabajadores informales
El informe de la STPS está elaborado con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicados la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), según los cuales, en Puebla, al primer trimestre del año, la población económicamente activa fue de 60.8 por ciento.
Dicho porcentaje se traduce en 2 millones 930 mil 555 personas, de las cuales 2 millones 847 mil 348 se encuentran ocupadas mientras que el 2.8 restante está desocupado.
Respecto a la población ocupada, la STPS destaca que el 59.4 dentro de ese universo corresponde a las personas con un salario fijo, situando a Puebla como la cuarta entidad con el número más bajo de personas en esta condición laboral. Por abajo solamente estuvieron Oaxaca (47.5); Chiapas (48.9) y Guerrero (49.9).
De la población económicamente activa también se detectó un porcentaje del 71 por ciento de informalidad, que a su vez se traduce en el quinto porcentaje más alto por detrás de Oaxaca (79); Guerrero (77.6); Hidalgo (74.1) y Chiapas (73.1).
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 1 hora 42 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 2 horas 20 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 2 horas 36 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 3 horas 39 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 4 horas 18 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 5 horas 25 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 6 horas 22 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 17 horas 22 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 3 mins 51 segs
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 13 mins 58 segs
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 45 mins 39 segs
-
SRE rechaza pasaporte a poblana por falta de firma del padre ausenteSociedadHace: 1 hora 12 mins
-
Acusan imposición de jueces de paz en Chalchicomula de SesmaMunicipiosHace: 1 hora 17 mins
-
Autoridades de Atlixco apoyan mensualmente a CayuquiMunicipiosHace: 2 horas 53 segs
-
Cancelan presentación de La Trakalosa en Feria de TecomatlánMunicipiosHace: 2 horas 24 mins
-
Investigan a oficial de Tránsito en Tehuacán por accidente vialMunicipiosHace: 2 horas 40 mins