- Economía
Divide a sector automotriz seguir paro en Puebla por Covid-19
El decreto del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta para que la industria automotriz no regrese todavía a sus actividades, como medida para frenar el Covid-19, generó reacciones de medios especializados en México y el extranjero.
A través de sus redes sociales el analista del sector José Ramón Zavala advirtió que en la decisión gubernamental se dejaron fuera las medidas de producción de las armadoras Volkswagen y Audi, así como que no se consideró el impacto económico para Puebla.
Entenderá el Gobernador de Puebla la importancia que significa el Grupo @Volkswagen_MX y @AudideMexico para el PIB estatal? Sabrá que las normas alemanas rigen la acción de la producción de cada una de las plantas? Entenderá algo de economía? https://t.co/8dYPWvxBbk
— AUTOS y MAS (@AutosyMas) May 23, 2020
Mientras que en Alemania la revista Automobile Woche retomó la noticia y se advirtió que en el estado de Puebla la industria automotriz tendrá que ser paciente pese a las determinaciones tomadas por el gobierno federal.
Las mismas habían abierto la posibilidad a inicio de semana para que las armadoras presentaran lineamientos de trabajo ante la pandemia a fin de concretar su regreso el 1 de junio.
"Das Schlimmste steht noch bevor": VW muss sich in Puebla wegen Corona-Pandemie wohl noch gedulden https://t.co/RtSayuEas3 pic.twitter.com/kt8GCZZzTx
— AUTOMOBILWOCHE (@Automobilwoche) May 23, 2020
En vísperas de la publicación del decreto, en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) capítulo Puebla se advirtió mediante un comunicado que aún estaban a la espera de que se abriera el diálogo con el gobierno estatal para acordar su regreso con acciones conjuntos.
Asimismo su dirigente Gabriel Covarrubias Lomelí, descartó que como órgano que representa al sector se tuvieran contempladas acciones legales contra la decisión de Barbosa Huerta.
Por otra parte, en el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria de Automotriz de Volkswagen (SitiaVw) la última actualización de los dirigentes fue que ayer, antes del decreto, se reunieron con autoridades de la Secretaría del Trabajo del estado.
A través de sus redes sociales, los representantes sindicales han recibido diversas críticas en las que se destacan faltas de acciones para garantizar mejores prestaciones salariales, toda vez que en este momento están cobrando menos de su ingreso habitual.
Destacadas
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 2 horas 44 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 3 horas 22 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 3 horas 38 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 4 horas 42 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 5 horas 20 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 6 horas 27 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 7 horas 25 mins
-
Puebla vence a Tijuana en el Cuauhtémoc con marcador de 2-0DeportesHace: 18 horas 24 mins
Destacadas
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 2 mins 54 segs
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 14 mins 8 segs
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 14 mins 39 segs
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 41 mins 43 segs
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 1 hora 6 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 1 hora 16 mins
-
Chofer y cobrador hostigan a niño en Tlahuapan; piden justiciaMunicipiosHace: 1 hora 47 mins
-
SRE rechaza pasaporte a poblana por falta de firma del padre ausenteSociedadHace: 2 horas 14 mins