- Seguridad
Sufren acoso sexual 2 de cada 10 capitalinos en la vía pública
Durante el cierre de 2019, dos de cada 10 personas que viven en la ciudad de Puebla, sufrieron acoso o violencia sexual en la vía pública, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de diciembre del año pasado.
De 1.6 millones de personas mayores de 18 años que fueron consultadas al respecto, 379 mil 672, que equivalen al 23.7 por ciento del total de encuestados, dijeron sentirse agredidos de forma sexual.
Puebla es la ciudad del país con la percepción de inseguridad más alta, pues el 92.7 por ciento de sus habitantes la consideran como un lugar inseguro para vivir, de acuerdo con los resultados de la encuesta que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
Esta es la primera vez que la Angelópolis se coloca en la primera posición a nivel nacional, aunque el porcentaje más alto de percepción de inseguridad en la capital se registró en diciembre de 2018, cuando este se ubicó en 93.4 por ciento.
A los casos de acoso sexual en las calles de la ciudad debe sumarse un aumento en violaciones sexuales reportadas entre enero y noviembre de 2015 y el mismo periodo de 2019.
Las cifras oficiales muestran un incremento en casos de violaciones sexuales a menores de edad, que pasaron de 49 a 163, lo que se traduce en 144 denuncias más que representan 233 por ciento de incremento.
En tanto, las denuncias atendidas por las autoridades por violación simple crecieron 95 por ciento, al pasar de 93 a 181 en el mismo periodo de análisis.
Percepción es creada por los medios de comunicación: Rivera
Cuestionada sobre los resultados de la ENSU, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco señaló que las cifras obedecen, en una parte al atestiguamiento de delitos por parte de los ciudadanos, pero consideró que mayoritariamente, a la percepción que generan los medios de comunicación, con las noticias que difunden.
La alcaldesa aseguró que la percepción de inseguridad no corresponde con las cifras oficiales, las cuales, aseguró, muestran una baja durante el año y tres meses que ya transcurrieron de su gestión.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 1 hora 22 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 1 hora 41 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 1 hora 42 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 1 hora 56 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 1 hora 56 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 2 horas 39 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 2 horas 57 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 3 horas 10 mins
Destacadas
-
Todos los servidores públicos cumplirán declaración patrimonial: García ParraGobiernoHace: 6 mins 2 segs
-
Mujeres mezcaleras de Atlixco llevan su destilado a Wine Paris 2025MunicipiosHace: 22 mins 33 segs
-
Trump firma decreto de imposición de aranceles al acero y aluminioMundoHace: 28 mins 32 segs
-
Incidencia delictiva aumentó 12% en Puebla durante eneroSeguridadHace: 30 mins 28 segs
-
De 213 alcaldes en Puebla, 129 no tienen militancia políticaPolíticaHace: 46 mins 10 segs
-
Ciudad Modelo se convertirá en el Valle de la Tecnología: Celina PeñaGobiernoHace: 48 mins 42 segs
-
Tochimilco recibirá armamento en comodato para seguridadMunicipiosHace: 1 hora 4 mins
-
Fortalece Congreso del Estado acciones de atención ciudadanaPolíticaHace: 1 hora 9 mins