- Gobierno
Autotraffic queda fuera de las fotomultas en Puebla
La empresa Autotraffic ya no tendrá a cargo la generación de fotomultas en Puebla, debido a que no participa en el concurso que el gobierno del estado abrió para elegir a quien se hará cargo de este programa el próximo año.
Quienes sí compiten por el contrato son: Grupo Gencotech S.A. de C.V., Interpruf S.A. de C.V. y New World Group Total S.A. de C.V., según informó este jueves Gualberto Guerrero Martínez, director de Adquisiciones de la Secretaría de Administración, durante la lectura del acta de evaluación de las propuestas técnicas que presentaron las interesadas.
Mediante el procedimiento con el folio GESAL-053824/2019, el gobierno del estado contratará a una empresa que monitoree la velocidad de los automóviles y administre infracciones a través de fotomultas, por medio de 157 radares que deberán aplicar unas 380 mil infracciones al mes.
Las fotomultas que se aplican desde septiembre de 2013 en Puebla eran operadas por la empresa Autotraffic hasta julio pasado, cuando concluyó su contrato, durante la gubernatura interina.
Anteriormente, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta indicó que fueron detectadas graves irregularidades en la operación del programa, como desvíos de los recursos recaudados, sin embargo, señaló que no era una falta imputable a la empresa y que podría participar en la licitación.
Van 3 para administrar fotomultas
La mañana de este jueves, la Secretaría de Administración tenía previsto realizar la evaluación de las propuestas técnicas que presentaron las empresas, pero ante la complejidad de los datos técnicos, el evento fue diferido en dos ocasiones y se reprogramó para las 17:30 horas de este mismo día.
En una transmisión a través de su canal de Youtube, el director de Adquisiciones indicó que los participantes son: Grupo Gencotech S.A. de C.V., Interpruf S.A. de C.V. y New World Group Total S.A. de C.V.
La administración del exgobernador Rafael Moreno Valle nunca informó el porcentaje de ganancia que Autotraffic tenía.
La semana pasada, Barbosa Huerta indicó que aún se analiza el porcentaje que la empresa ganadora obtendrá por cada fotomulta, pero aseguró que no habrá corrupción, como ocurrió anteriormente.
Según se observa en el desahogo del concurso, inicialmente también participó la empresa Global Media, pero esta quedó descalificada por incumplir con los requisitos administrativos.
¿Qué se adquirirá?
De acuerdo con la convocatoria, la ganadora colocará 157 cámaras fijas para detectar vehículos a exceso de velocidad, y se encargará del procesamiento de evidencias, generación de multas por rebasar límites y su envío al propietario del vehículo identificado para su posterior pago.
Entre las características que deberán tener los radares destacan la capacidad de identificar con “toda precisión” a los vehículos a exceso de velocidad, que capturen una imagen de la placa y de la unidad, en un rango de 10 a 200 kilómetros por hora.
Los dispositivos también deberán tener un rastreo de al menos 25 vehículos simultáneamente, operar 24 horas, cámara a color e infrarroja, GPS, límite de velocidad establecido.
Al finalizar el contrato, los 157 dispositivos para detección de velocidad serán propiedad del gobierno estatal, debidamente facturados por parte del proveedor con su correspondiente acta de entrega.
La empresa deberá considerar lo necesario para la instalación de los dispositivos y se le facilitarán los permisos necesarios.
El mantenimiento de los equipos también estará a cargo de la proveedora, por lo que tendrá que realizar una revisión física por lo menos una vez al mes.
De acuerdo con las cláusulas de contratación, el proveedor deberá entregar las fotomultas en el domicilio de los propietarios de vehículos infractores.
En caso de no poder entregar la correspondencia por no encontrarse nadie que la reciba se deberá de indicar la fecha en la que se realizó la visita y depositarse bajo la puerta.
Sobre los equipos se indica que los primeros 20 se instalarán en los 15 días naturales a partir de la emisión del fallo. Los 137 equipos restantes deberán de ser colocados en un lapso no mayor a 105 días naturales a partir de la primera entrega.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 4 horas 14 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 4 horas 32 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 4 horas 39 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 4 horas 48 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 5 horas 6 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 7 horas 2 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 7 horas 9 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 8 horas 50 mins
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 3 horas 10 mins
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 3 horas 38 mins
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 3 horas 56 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 4 horas 10 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 4 horas 39 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 5 horas 28 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 6 horas 23 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 6 horas 35 mins