- Nación
Descarta AMLO que haya favoritismo en elección de ministra de la Corte
Andrés Manuel López Obrador descartó que se favorezca a alguna de las tres personas que incluyó en la terna que envió al Senado para que elija a una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Aseguró que cuando invitó a las tres mujeres para competir por un lugar en la Suprema Corte, les dijo que serían los senadores los que elegirían.
“En este asunto de la terna que he escuchado de que ya están hablando de que estoy a favor de una de las integrantes de la terna. No”.
“Cuando las invité les dije que eran los senadores los que iban a decidir libremente, pero no está de más recordarlo y que los senadores sepan que no hay favoritismo para que vaya a salir un zalamero o zalamera que se ostente como mi representante o emisario. Que no se diga que hay alguien preferido”.
Andrés Manuel López Obrador afirmó que no hay ninguna línea ni simulaciones para elegir a la mujer que ocupará un lugar en la Suprema Corte.
“Viene la elección que hace el Senado para el nuevo ministro de la Suprema Corte y enviamos una terna; son tres mujeres. Ya lo saben y además se trata de senadores, gente con criterio”.
“No sobra decir porque antes era otra la costumbre, no está de más decir que no hay línea, no simulamos. Antes se mandaba una terna, pero con palomas mensajeras o con halcones”.
El viernes 22 de noviembre, Andrés Manuel López Obrador informó que los nombres de las mujeres que integrarán la terna para ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia son: Diana Álvarez, Ana Margarita Ríos-Farjat y Ana Laura Magaloni.
Diana Álvarez es subsecretaria de Desarrollo Democrático de la Segob; Ana Margarita Ríos-Farjat es jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT); y Ana Laura Magaloni, es presidenta de la Comisión Técnica de la Transición en la Ciudad de México.
El Senado de la República deberá elegir a una de ellas para que ocupe el cargo que dejó el ex ministro Eduardo Medina Mora.
Andrés Manuel López Obrador aseguró que los senadores podrán elegir con absoluta libertad y que la única línea es que no hay línea.
“Los senadores podrán elegir como siempre, en libertad. Uno de los cambios es que no hay injerencia del Ejecutivo y en el Legislativo. No hay línea o la línea es que no hay línea”.
Crédito de la foto @SCJN
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 7 horas 38 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 8 horas 13 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 8 horas 57 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 9 horas 56 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 11 horas 17 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 12 horas 47 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 13 horas 26 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 14 horas 53 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 5 horas 3 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 5 horas 29 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 9 horas 16 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 9 horas 40 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 9 horas 55 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 10 horas 2 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 10 horas 7 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 10 horas 50 mins