- Política
Reprocha Romo a la IP poblana desconfianza a gobierno federal
La crisis de seguridad, el pobre crecimiento económico, las reformas fiscales y la denominada Ley de Autos Chocolates fueron los principales temas que planteó este lunes el sector empresarial poblano en una reunión con el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, quien aprovechó para reprochar la poca confianza por parte de la iniciativa privada hacia el gobierno federal.
El funcionario que por la mañana de este mismo día se reunió con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, sostuvo una audiencia a puerta cerrada en el Museo Internacional Barroco, donde congregó a más de 100 empresarios de diversos sectores económicos de la entidad.
Al término de la misma, Romo Garza dio a conocer en una rueda de prensa que no tiene soluciones inmediatas a los problemas planteados por el sector empresarial, por lo que descartó que vaya a haber un cambio inmediato ante problemas como la inseguridad o el crecimiento económico.
En este sentido, solicitó a la iniciativa privada paciencia y unión, pues consideró que solamente la inversión nacional ve con recelo las actividades del gobierno federal, mientras que la inversión extranjera lo hace con buenos ojos y está de acuerdo en invertir en el país.
"La confianza del sector empresarial yo la mediría en dos. Para la extranjera es el país que más rápido está creciendo en inversión extranjera, en contra de muchos otros países, los extranjeros nos ven bien. Los nacionales nos están viendo con recelo principalmente porque ha habido muchos cambios fiscales", reprochó.
Justificó que la principal molestia del sector empresarial nacional y en especial el de Puebla, se encuentra desconcertado por los cambios en materia fiscal y la incertidumbre de las reformas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
"Están muy preocupados por el tope de la deducibilidad de intereses, están muy preocupados porque cualquier funcionario que trabaje en una empresa se le pueda acusar indebidamente y responder a ello con su patrimonio, en caso de algún error fiscal", señaló.
En este sentido, recalcó que debe de haber confianza por parte de la iniciativa privada, toda vez que se han esforzado en que dichas regulaciones apliquen exclusivamente para aquellas personas que se aprovechan de los vacíos fiscales como los huachicoleros, factureros o tratantes de blancas.
Perdimos la batalla pero no la guerra, dice por Culiacán
Respecto a las repercusiones que podría tener para la iniciativa privada el caso de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán y los hechos violentos en Culiacán, Sinaloa, señaló que se perdió una batalla pero no la guerra y que poco a poco irá mejorando la seguridad en el país.
Durante la rueda de prensa, Alfonso Romo envió un mensaje para pedir el apoyo de los empresarios y no detener las inversiones que permitan que en un futuro haya un crecimiento económico de hasta del 4 por ciento, al cual aspira el gobierno federal y que en su primer año de gestión no consiguió.
"Yo lo que le puedo decir a los empresarios es que se puede perder una batalla pero no se va a perder la guerra y todos podemos tener tropiezos pero en la vida solamente triunfan los que siguen adelante y lo que yo le diría a los empresarios es que no pierdan la fe por un caso y tenemos que seguir luchando", dijo.
Del mismo modo, descartó que vaya a haber una solución inmediata al tema de la inseguridad, que es algo que también aqueja al sector dedicado a la inversión, y justificó que el gobierno federal está haciendo lo mejor que puede para abatir el rezago en esta problemática.
"El gobierno está haciendo lo mejor que puede y esperemos que con el tiempo empiece a mejorar. Todo lo que te diga de que mañana se va arreglar, pues no es cierto, entonces vamos a esperar a que la Guardia Nacional renueve las estrategias", explicó.
No da respuesta a Ley de Autos Chocolate
Romo Garza también señaló que otra de las demandas planteadas durante la reunión con los empresarios poblanos fue la llamada Ley de Autos Chocolates, que pretende legalizar los vehículos extranjeros para permitir su paso por la frontera.
Señaló que se hará la observación correspondiente para que en su momento el Senado de la República, quien es el encargado de autorizar dicha ley, pueda tener en consideración las demandas del sector empresarial, principalmente la automotriz, que aqueja serias afectaciones y pérdidas económicas en caso de que se apruebe.
"Otra queja que presentaron aquí los empresarios fue la Ley de Autos Chocolates, que sería un crimen contra la industria nacional y ese planteamiento me lo estoy llevando para plantearlo y ahora que el Senado sesione puedan estudiar las consecuencias y que se tome la mejor decisión para todos los mexicanos", señaló.
Entre los asistentes estuvieron los expresidentes de la Coparmex Carlos Montiel Solana y Antonio Quintana Gómez; Fernando Treviño Núñez, actual presidente de la Coparmex; Manuel Jiménez García, dueño del Club Puebla; José Chedraui Budib, ex diputado local; Alfredo Rivera Espinosa, del Consejo Asesor Empresarial; así como Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente del CCE.
Foto: Agencia Enfoque
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 8 horas 30 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 13 horas 41 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 14 horas 19 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 14 horas 36 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 15 horas 39 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 16 horas 17 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 17 horas 25 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 18 horas 22 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 7 horas 17 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 10 horas 21 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 11 horas 14 segs
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 11 horas 11 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 11 horas 11 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 11 horas 39 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 12 horas 3 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 12 horas 13 mins