- Universidades
Ibero Puebla inicia Diplomado en Derechos Humanos 2019
El maestro Mario Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, inauguró la edición 2019 del Diplomado Derechos Humanos, Género y Acceso a la Justicia.
“Para la Universidad Iberoamericana Puebla estos temas son ejes transversales y fundamentales, ya que nuestra identidad ignaciana nos vincula directamente con las fronteras, qué quiere decir, con quienes más sufren”.
Añadió que Ignacio Ellacuría decía que la perspectiva identitaria más profunda que tienen es justo mirar a los desprotegidos y trabajar académicamente para transformar las realidades. “No hay proceso de transformación social, política y económica sin los derechos humanos y la vigencia y protección de estos”.
Destacó que así lo entiende la IBERO Puebla, por ello es la idea de transverzalizarlos junto con distintas perspectivas propias del paraguas grande de los derechos humanos como es la igualdad de género, la perspectiva de la multiculturalidad, y la perspectiva del medio ambiente sano.
La doctora Galilea Cariño Cepeda, directora del IDHIE de la IBERO Puebla, presentó al maestro Uriel Pineda Quinteros, subdirector de Evaluación y de Planeación en la IV Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quien impartió la conferencia Avances y desafío de las políticas en materia de igualdad para las mujeres en México.
A lo largo de su ponencia, el Subdirector de Evaluación y de Planeación en la IV Visitaduría General de la CNDH reconoció la importancia de la participación activa de las autoridades y la sociedad civil, particularmente las mujeres, en la protección de los Derechos Humanos. Asimismo, el especialista de la CNDH señaló que las deficiencias presupuestales y la falta de un código penal a nivel nacional, son un obstáculo para la obtención de estas garantías.
En otro orden de ideas Pineda expresó la preocupación de las organizaciones, como la CNDH, ante la falta de medidas de asistencia y rehabilitación de víctimas, particularmente en los casos de mujeres que han sido víctimas de trata, prostitución y tráfico de personas migrantes.
En esta conferencia, estuvieron presentes el doctor Francisco Valverde Díaz de León, director general del Medio Universitario; el Mtro. Amador Domínguez Córdova, coordinador Académico en la Dirección de Educación Continua, Vinculación y Promoción de Posgrados; así como el doctor Eduardo Rafael García Vásquez, coordinador del Diplomado.
Destacadas
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 1 hora 39 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 1 hora 46 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 3 horas 28 mins
-
UNAM lanza plataforma de cine gratis para competir con NetflixCulturaHace: 3 horas 37 mins
-
¿Pati Chapoy colaborará con la justicia por mensaje de Inés Gómez Mont?EntretenimientoHace: 3 horas 45 mins
-
Funcionarios e influencers ingresan de noche a Calakmul; INAH investigaCulturaHace: 3 horas 58 mins
-
¿Michelin, Continental o Goodyear?, conoce las mejores llantas según ProfecoEntretenimientoHace: 4 horas 12 mins
-
Filtran posible diseño de la playera de México para el Mundial 2026DeportesHace: 4 horas 31 mins
Destacadas
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 5 mins 55 segs
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 1 hora 1 min
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 1 hora 13 mins
-
Un éxito, la Mega Rodada Cholula 2025MunicipiosHace: 1 hora 42 mins
-
Continuidad disfrazada en elección del sindicato del gobierno de TehuacánMunicipiosHace: 1 hora 45 mins
-
Evalúa Armenta resultados de titulares de secretaríasGobiernoHace: 1 hora 57 mins
-
Con título de DT, Chelis alcanza la dirección de la Universidad del DeporteGobiernoHace: 2 horas 40 segs
-
Motociclistas abarrotan San Pedro Cholula por mega rodada 2025MunicipiosHace: 2 horas 2 mins