- Economía
Se cuadriplican créditos Infonavit en Ciudad Modelo que nadie ocupa
Los desarrollos inmobiliarios en la Ciudad Modelo que se construyeron en torno a Audi de México han fracasado de acuerdo con autoridades municipales y estatales, pese a que los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se cuadruplicaron desde que se inauguró la planta en 2016.
Esto, de acuerdo con una revisión a los reportes de demanda potencial o derechohabientes, que el instituto ha actualizado de una a tres veces al año desde 2014 y hasta el último reporte de abril de 2019.
En el caso de los beneficiados del municipio de San José Chiapa en donde se encuentra la planta de origen alemán se observa que, en abril de 2014, un año después de haberse colocado la primera piedra del proyecto, había apenas unos 219 trabajadores con capacidad de adquirir vivienda.
Para el mismo mes de 2016 en que la planta fue inaugurada tras casi un trienio de obras públicas y privadas, el Infonavit reportaba que había 713 potenciales acreedores de alguno de sus créditos.
En tanto que, para abril de 2019, en el reporte más actualizado del instituto, se plantea que esa cifra alcanzó a los 3 mil 435 trabajadores derechohabientes con capacidad de adquirir vivienda.
Al paso de los años en que la industria automotriz se ha formalizado en San José Chiapa, también ha variado la calidad crediticia de trabajadores, pues antes eran mayoría quienes podían adquirir un crédito a pesar de salarios bajos y ahora lo son los que tienen el segundo rango de ingresos más altos.
Al revisar las estadísticas de abril de 2019 se observa que el 57.26 por ciento ganan de 7 a 10.99 salarios mínimos y a ellos le siguen los que ganan más de 11 salarios mínimos y que representan un 23.25 por ciento.
El resto de los números se dividen entre los que ganan de 2.61 a 3.99 salarios mínimos y representan un 7.24 por ciento; los que ganan de 2 a 2.6 salarios mínimos que representan el 6.31; y los que ganan de 2.61 a 6.99 y que representan sólo 5.58 por ciento.
Luego del anuncio del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta sobre el proyecto para extinguir el Organismo Público Descentralizado (OPD) de Ciudad Modelo que se creó en el morenovallismo, el alcalde de Chiapa, Arturo López Vélez, advirtió que uno 600 o 700 departamentos recién construidos se habían quedado como elefantes blancos.
De acuerdo con el edil, las dificultades para venderlos estuvieron vinculadas con los problemas de administraciones públicas de los dos gobiernos estatales pasados y con las prácticas de trabajadores que deciden trasladarse desde la ciudad de Puebla hacia la planta.
Sin embargo, en el pasado se habían señalado también otras deficiencias del proyecto de Ciudad Modelo como la falta de servicios para quienes habitan los desarrollos inmobiliarios de la zona.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 12 horas 1 min
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 12 horas 5 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 12 horas 16 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 12 horas 32 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 12 horas 38 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 12 horas 49 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 12 horas 58 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 13 horas 5 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 8 horas 18 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 8 horas 42 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 8 horas 52 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 9 horas 2 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 10 horas 15 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 10 horas 33 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 10 horas 36 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 10 horas 49 mins