- Entretenimiento
Escuela, la mejor protección contra embarazos en adolescentes
La educación es un factor de protección para las adolescentes. Entre más temprano abandonen la escuela, tienen mayores posibilidades de tener un embarazo, unirse, casarse o tener relaciones sexuales sin protección ni conocimiento sobre métodos anticonceptivos, afirmó Fabiola Pérez Baleón, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM.
Las aulas son un espacio común que brinda sentido y orientación a la vida, más allá de lo que puedan aprender en conocimientos; ahí se inculcan figuras de autoridad y respeto que proporcionan un horizonte de posibilidades que va más allá del hogar. “La escuela es un elemento protector, por ello, la recomendación de políticas públicas es no dejar fuera a niños, adolescentes y jóvenes”, dijo.
Según la reciente Encuesta Nacional de los Factores Determinantes del Embarazo Adolescentes (ENFaDEA) 2017, que la misma Pérez Baleón encabeza, el panorama socioeconómico, caracterizado por escasas oportunidades laborales y educativas, las lleva a pensar que la maternidad es el proyecto de vida más viable: 38.1 por ciento de las mujeres de 20 a 24 años tuvo un embarazo en la adolescencia; de ellas, 57.8 por ciento pertenecen a un estrato social bajo.
Aplicada a tres mil 380 mujeres de 20 a 24 años de edad (de julio a octubre de 2017), independientemente de que hayan vivido o no un embarazo durante su adolescencia (entre los 10 y los 19 años), la ENFaDEA buscó precisar los factores sociales, familiares y personales que llevan al embarazo de adolescentes.
La mayoría de las adolescentes embarazadas, de estratos pobres
Es el entorno de estas jóvenes es común encontrar mamás, hermanas y primas que tuvieron hijos antes de los 19 años de edad. “En México, gran parte de la población es de clase baja y muy baja, estamos en una pobreza económica que limita las oportunidades sociales y culturales; en ese sentido, la escuela brinda la posibilidad de ver un horizonte que va más allá de lo que ofrece el entorno social próximo”, enfatizó Pérez Baleón.
Mariana Lugo Arellano, coordinadora de la investigación cuantitativa, detalló que 38.1 por ciento de las encuestadas tuvo un embarazo en la adolescencia, y 2.1 por ciento pasó por este proceso entre los 10 y 14 años de edad (la edad más temprana fue a los 12 años). De las que tuvieron un embarazo, 57.8 por ciento pertenecen a un estrato social bajo, 34 por ciento a uno medio y 8.2 a un estrato alto.
“Hay muchos estereotipos y nociones de género que son impedimento para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de esta población. Este contexto, combinado con percepciones e ideologías, genera que la maternidad sea el proyecto más viable y el más elegido por las mujeres”, reflexionó.
De las mujeres que se embarazaron en la adolescencia, 14.1 tenía la primaria o menos; 41.9 por ciento la secundaria; y 31.4 por ciento la educación en casa y en la escuela media superior. Ellas fueron las que recibieron menos información sobre sexualidad y prevención.
De acuerdo con la encuesta, 70.1 por ciento de las entrevistadas tuvo su primera relación sexual durante la adolescencia, y la mayoría manifiesta haberlo hecho por amor (60.6 por ciento) o curiosidad (20.8 por ciento).
De ellas, casi 40 por ciento no usó un método anticonceptivo en la primera relación, principalmente porque no planeaba tener relaciones sexuales y porque no pensó que podría embarazarse; el resultado: 54.4 por ciento de las que iniciaron su vida sexual en la adolescencia se convirtió en madre antes de los 20 años.
Los primeros resultados de la encuesta son representativos a nivel nacional y para zonas rurales y urbanas. La encuesta es de libre acceso y puede ser consultada en el sitio http://www.trabajosocial.unam.mx/enfadea.
Foto UNAM
Fuente UNAM
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 10 horas 54 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 10 horas 58 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 11 horas 9 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 11 horas 25 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 11 horas 31 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 11 horas 42 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 11 horas 51 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 11 horas 58 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 7 horas 12 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 7 horas 35 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 7 horas 45 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 7 horas 55 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 9 horas 8 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 9 horas 26 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 9 horas 29 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 9 horas 42 mins