- Nación
Cooperativa Cruz Azul entró al juego millonario en paraísos fiscales, dice MCCI
Los directivos de la Cooperativa Cruz Azul habrían realizado operaciones irregulares y malos manejos durante sus gestiones.
La Cooperativa Cruz Azul ha sido un modelo de organización exitosa, pero existen datos que probarían que los manejos de los recursos no siempre han sido ejemplares.
En una investigación que publica el portal Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), con la firma de Thelma Gómez Durán, se indica que durante varios años los directivos de la Cooperativa Cruz Azul enviaron millones de dólares a las islas del Caribe, una zona conocida por alentar paraísos fiscales, y que cuando los socios les han solicitado información sobre los recursos, les han negado que hayan creado empresas en paraísos fiscales.
“La Cruz Azul, pionera del cooperativismo en México, sólo ha tenido cuatro directores generales durante sus 86 años de existencia. El primero fue Arcadio Hernández Falcón, él junto con los otros 191 socios fundadores lograron darle vida a la Cooperativa Cruz Azul. De ellos ya muy pocos viven, pero su historia quedó registrada en algunos libros sobre el corporativismo en México”.
“Los testimonios sobre los primeros años de la cooperativa narran que durante varios meses los socios fundadores sólo cobraban una pequeña parte del sueldo, para así reunir el dinero necesario para comprar la fábrica de cemento, después de que el gobierno expropió a la empresa inglesa que se negó a respetar el contrato colectivo de trabajo”.
En la nota de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad se indica que Guillermo Álvarez Macías dirigió un movimiento para derrocar a Arcadio Hernández Falcón y que lo acusó de malos manejos.
“La dirección de Hernández Falcón terminó en 1953, cuando ocupó su lugar Guillermo Álvarez Macías, socio que encabezó un movimiento para remover a Hernández, al acusarlo de malos manejos financieros. En ese año comenzó la historia de la dinastía Álvarez al frente de Cruz Azul”.
“Álvarez Macías, entre otras cosas, fue quien llevó a la cooperativa al mundo del futbol profesional en 1964, al crear el Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul. Él estuvo al frente de la dirección general de la Cooperativa durante 23 años, hasta que murió en 1976. Dos años después los socios eligieron a Joel Luis Becerril Benítez como su director general. Hasta ahora, es el único que ha durado sólo diez años en ese puesto”.
Los hermanos Álvarez Cuevas fueron apoderándose de puestos claves en la Cooperativa Cruz Azul y cuando lograron el control enviaron millones de pesos a las islas del Caribe, territorios que ofrecen ventajas fiscales.
“Es en 1988 cuando los hermanos Guillermo y Alfredo Álvarez Cuevas se posicionan al frente de la cooperativa. Antes, durante la dirección de Becerril, ya habían ocupado cargos directivos. Guillermo había sido director financiero y presidente del Consejo de Administración”.
“Durante años, los hermanos Álvarez Cuevas, junto con otros directivos de la cooperativa, enviaron millones de pesos a empresas creadas en Islas Caimán e Islas Vírgenes Británicas, territorios que se caracterizan por sus ventajas fiscales, por los pocos requisitos que solicitan para registrar una empresa y porque ofrecen máxima confidencialidad, ya que los nombres de los accionistas y directores no se incluyen en ningún registro público”.
El portal Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad asegura que tiene en su poder documentos que demuestran que los directivos de la cooperativa sí crearon empresas en las islas del Caribe.
“Las operaciones de estas empresas se realizaron a espaldas de los dueños del dinero: los cooperativistas de Cruz Azul. Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) corroboró con, por lo menos, diez cooperativistas que cuando ellos pidieron cuentas sobre esos recursos, los directivos negaron la existencia de las empresas en las islas del Caribe. MCCI cuenta con documentos que demuestran que esas empresas sí existieron y que funcionaron durante más de tres lustros”.
Aquí puedes ver el reportaje original completo: https://contralacorrupcion.mx/juegocruzazul/#parte2
Crédito de la foto https://contralacorrupcion.mx
Destacadas
-
Reverberaciones de Joaquín Restrepo, un eco del Museo Regional de CholulaCulturaHace: 10 horas 4 mins
-
Películas de Luis Buñuel para recordarlo en su aniversario de nacimientoCulturaHace: 15 horas 15 mins
-
Sergio Ramos debutará en la Liga MX como titular y capitán de RayadosDeportesHace: 15 horas 53 mins
-
Uncharted, película protagonizada por Tom Holland la más vista en NetflixEntretenimientoHace: 16 horas 9 mins
-
El Papa Francisco se encuentra grave de salud tras crisis respiratoriaEntretenimientoHace: 17 horas 13 mins
-
El Girls Road Tour contará con la participación de la actriz Anette MichelDeportesHace: 17 horas 51 mins
-
Luis Suárez ilusionado por jugar con el Inter Miami en el Mundial de ClubesDeportesHace: 18 horas 58 mins
-
Roy Cuentacuentos presenta Valentín se parece a, en el Museo AmparoCulturaHace: 19 horas 56 mins
Destacadas
-
Alumnos de UTIM denuncian condicionamiento por faena comunitariaMunicipiosHace: 8 horas 50 mins
-
Atlixco gana juicio por desaparición de bancas del parque de la RotondaMunicipiosHace: 11 horas 54 mins
-
Zacatlán se une a la colecta anual de la Cruz Roja MexicanaMunicipiosHace: 12 horas 34 mins
-
Llama Gobierno de la Ciudad a disfrutar del fin de semana carnavaleroCiudadHace: 12 horas 45 mins
-
Carnaval de Tetitzintla 2025 reunirá a más de 300 huehuesMunicipiosHace: 12 horas 45 mins
-
La poblana Olivia Salomón es nombrada directora de la Lotería NacionalPolíticaHace: 13 horas 12 mins
-
Ayuntamiento capacita a jóvenes en prevención de adicciones y redes segurasCiudadHace: 13 horas 37 mins
-
Error administrativo deja fuera a Enrique Pedraza en elecciones judicialesPolíticaHace: 13 horas 47 mins