- Seguridad
Embolsados en Puebla, por grupos delictivos de Veracruz y Tlaxcala
Los hallazgos de cuerpos embolsados o incluso desmembrados de las últimas semanas en Puebla tienen relación con grupos criminales de estados vecinos como Veracruz y Tlaxcala, señaló el secretario de Seguridad Pública Manuel Alonso García.
El funcionario explicó que, en muchos casos, ese tipo de delitos tienen que ver con actividades como el narcomenudeo o el robo de combustible, que son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR).
Señaló que son las autoridades federales las que investigan si se trata de pugnas entre bandas del crimen organizado por la plaza de Puebla.
Entre la noche del 10 y la madrugada del 11 de marzo, las autoridades ubicaron siete cadáveres. Los primeros tres fueron ubicados en la junta auxiliar de La Resurrección, mientras que los otros cuatro ocurrieron en la incorporación del bulevar Clavijero y el Periférico Ecológico, en el municipio de Puebla. La noche de este jueves 22, aparecieron dos cuerpos más en bolsas, en la colonia Santa Lucía, en la capital poblana.
Operativos y división del territorio, para atender el problema
Alonso precisó que el gobierno estatal atiende la situación a través de operativos coordinados con la Policía Federal y con el Ejército, mediante los que se patrullan las zonas más conflictivas de Puebla.
El funcionario indicó en entrevista que otro eje de su estrategia consiste en una división del territorio poblano en 11 regiones, mientras que anteriormente estaba dividido en seis zonas. Este cambio, dijo, ha permitido a los cuerpos de seguridad tener mayor presencia.
El secretario también resaltó que el área a su cargo puso en marcha operativos para proteger a los transportistas, ante los altos índices de asaltos en carreteras que hay en Puebla.
Ejemplificó el caso de Tehuacán, pues dijo que hay una óptima coordinación con el municipio para establecer horarios “seguros” de traslado mediante los que se exhorta a los ciudadanos a viajar en ciertas horas del día que no representen riesgo.
Añadió que llevan a cabo un programa de “combate a la logística criminal” mediante la que han identificado zonas, días y horarios de mayor actuación de la delincuencia organizada.
Imagen e-consulta
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 3 horas 23 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 3 horas 58 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 4 horas 42 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 5 horas 41 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 7 horas 2 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 8 horas 32 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 9 horas 11 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 10 horas 38 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 48 mins 22 segs
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 1 hora 14 mins
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 5 horas 1 min
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 5 horas 25 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 5 horas 39 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 5 horas 47 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 5 horas 52 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 6 horas 35 mins