- Política
Puebla debe pagar 1,200 mdp sólo de obras si tira concesión del agua
En los últimos cuatro años, Agua de Puebla ha invertido más de mil 200 millones de pesos que el estado tendría que reembolsar en caso de revertir el contrato de concesión que firmó con la empresa en 2014, informó su director Héctor Durán Díaz.
En entrevista, detalló que en 52 meses la empresa ha invertido en obras para los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado y saneamiento. Al quedarse en el estado, se tendría que hacer un reembolso del gasto.
Dijo que a esta bolsa habría que sumar la penalización correspondiente por incumplir con el periodo establecido para la prestación de servicios, amén de la indemnización a la empresa.
Gustavo Gaytán Alcatraz, director general de Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) dijo recientemente que la indemnización sería de 2 mil 500 y 3 mil millones de pesos por revocar la concesión del servicio de agua potable.
“Se ha hablado que se puede terminar la concesión, y sí, todo contrato tiene cláusulas de terminación, pero si fuera ese el caso la operación tendría que ser asumida por el municipio y el estado tendría que hacer el pago", sostuvo Durán.
Recordó que el contrato establece la concesión para la prestación de los servicios de agua potable por 24 años, por lo cual el periodo “apenas esta arrancando”.
En tanto no se procede a la revocación del contrato, Héctor Durán dijo que la empresa invertirá en la instalación y sustitución de 100 mil medidores de agua para garantizar cobros justos a los usuarios.
Cada equipo cuesta 3 mil pesos, por lo cual la inversión asciende a cerca de 300 millones de pesos.
Aseveró que será un esfuerzo el que realizará la empresa toda vez que este año decidió mantener mas tarifas de cobro de 2018, que representará una baja ingresos cercana a los 75 millones de pesos.
“El ahorro para cerca de 380 mil viviendas es por 75 millones de pesos (…) Ello no frenará obras, seguiremos con el programa para garantizar un servicio de calidad a los usuarios. No se trata de subir tarifas sino de garantizar el pago".
Se refirió a que sólo el 60% de los usuarios cumple con los pagos por los servicios que reciben, y en consecuencia son quienes subsidian las inversiones que realiza la empresa. De ahí la campaña permanente para que los usuarios cumplan con el pago.
Foto: e-consulta
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 5 horas 55 mins
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 6 horas 57 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 7 horas 35 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 7 horas 46 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 7 horas 52 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 7 horas 52 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 8 horas 11 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 8 horas 23 mins
Destacadas
-
Elvira y Susana, últimas tejedoras de telar en la Sierra NegraMunicipiosHace: 2 horas 37 mins
-
Profesionaliza PAN Puebla su estructura para mejorar resultadosPolíticaHace: 3 horas 12 mins
-
Liberan a presuntos ladrones en Tlacotepec; acusan corrupciónSeguridadHace: 4 horas 9 mins
-
Armenta da ultimátum a Yadira Lira en Turismo; hoteleros avalan su trabajoGobiernoHace: 4 horas 22 mins
-
Asalto en San Lucas Atoyatenco deja un herido de balaSeguridadHace: 4 horas 32 mins
-
Van 6 mujeres desaparecidas y halladas sin vida en Puebla en el añoSeguridadHace: 4 horas 43 mins
-
¿Cuáles serán las marchas que se realizarán en Puebla por el 8M 2025?SociedadHace: 4 horas 52 mins
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 4 horas 59 mins