- Ciencia
¿Cómo seremos los mexicanos en el 2035?
Para 2035, la población en México será de 145 millones, el 20 por ciento serán adultos mayores de 60 años, y 56 por ciento de los mexicanos habitará en 59 zonas metropolitanas en donde habrá que hacer modificaciones respecto a la disponibilidad de agua, vivienda, movilidad, empleo y seguridad, o enfrentaremos escenarios más difíciles de los que tenemos hoy.
¿Estamos preparados para las perspectivas y demandas que traerá el porvenir?
“Un país que no piensa en su futuro, no tiene futuro. Si no trabajamos sobre lo que queremos y sabemos cuáles son las tendencias que se observan en el mundo en términos sociales, demográficos y políticos, seguiremos una inercia y nos encontraremos con la posibilidad menos deseable, la que alguien diseñó para nosotros”, dijo Manuel Perló, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM.
Al hablar del libro “El futuro de México al 2035. Una visión prospectiva”, indicó que se trata de un proyecto colectivo de investigación, que busca provocar que académicos, tomadores de decisiones y población en general debatan sobre dónde creemos y queremos que nuestra nación esté.
En la obra, coordinada por Perló y Silvia Inclán, 24 investigadores de la UNAM abordan 19 temáticas de interés nacional: pobreza, desigualdad, violencia, migración indocumentada, sobrepoblación urbana, entre otros, y sus diversos escenarios en los próximos 17 años.
La decisión de hacer prospectiva para el 2035 se debe a que para entonces habrá una nueva generación de mexicanos, resaltó Inclán.
Para elaborar este trabajo, prosiguió, se realizaron dos seminarios y los autores tuvieron retroalimentación con especialistas en prospectiva. Cada investigador eligió la metodología con la que abordó su temática, realizó un diagnóstico e hizo planteamientos a futuro, tomando en cuenta también análisis internacionales.
“El futuro de México al 2035. Una visión prospectiva”, que se puede adquirir en el IIS y descargar en su repositorio electrónico, plantea que para ese año, México tendrá 145 millones de habitantes, y el 20 por ciento serán adultos mayores de 60 años.
“¿Estamos tomando las previsiones necesarias para hacer frente a las demandas de pensiones, de servicios de salud y asistenciales? El futuro es también el presente”, subrayó Perló.
Los investigadores también analizaron las demandas de vivienda, las reformas electorales y los partidos políticos; la problemática de la corrupción e impunidad; la violencia; la economía mexicana a partir de su relación con EU; los escenarios de la etnicidad y el reconocimiento de las poblaciones originarias; las políticas públicas de educación superior, así como el futuro de las agrupaciones sindicales, entre otros temas.
La obra busca suplir una carencia que hay a nivel nacional sobre estudios con prospectiva. En la década de los 70, agregaron los coordinadores, había una comisión en el Senado de la República que hacía estos ejercicios, pero hoy, salvo algunas investigaciones universitarias, hay pocos análisis sobre el futuro.
El libro, añadió Perló, retoma una experiencia del propio IIS, que en la década de los 60 realizó un estudio similar que dio origen a tres volúmenes titulados “El perfil de México en 1980”.
“El país se está reencontrando con la posibilidad de tener un futuro, y en esta nueva etapa debemos participar muchas voces”, concluyó.
Foto UNAM
Fuente UNAM
Destacadas
-
Poblanos destinarán hasta 5 mil pesos en flores para San ValentinEntretenimientoHace: 5 mins 1 seg
-
Día Mundial de la Radio; las emisoras como medio de divulgación y cambioCulturaHace: 16 mins 57 segs
-
Cupo lleno para la Gran Carrera Nocturna de la Mujer en PueblaDeportesHace: 17 mins 6 segs
-
Daniel Bisogno permanece en terapia intensiva tras complicaciones de saludEntretenimientoHace: 55 mins 28 segs
-
Pericos de Puebla lanza preventa para abonados para su serie inauguralDeportesHace: 1 hora 6 mins
-
La importancia de los colibríes en el ecosistema y su simbolismo culturalCienciaHace: 1 hora 35 mins
-
Chicharito vuelve a marcar con las Chivas tras casi un año de sequíaDeportesHace: 2 horas 8 mins
-
Elogia Yadira Lira Mundial de Salto Longines, organizado por Quintas Ecuestres HarasDeportesHace: 6 horas 21 mins
Destacadas
-
Van 18 homicidios en los 12 primeros días de febrero en PueblaSeguridadHace: 6 mins 52 segs
-
Más de 100 personas protestan en Tecamachalco por presunto fraude (FOTOS)MunicipiosHace: 13 mins 39 segs
-
Nissan suspenderá su producción en México por aranceles estadounidensesEconomíaHace: 13 mins 51 segs
-
Descubre los momentos clave en los que el envejecimiento se aceleraSaludableHace: 20 mins 32 segs
-
Proyectan incremento en ventas durante el 14 de febrero en PueblaEconomíaHace: 24 mins 44 segs
-
PC confirma muerte de alpinista en el Citlaltépetl; se golpeó la cabezaGobiernoHace: 37 mins 46 segs
-
¿Reubicarán caseta Puebla-Atlixco en la autopista Siglo XXI? Esto sabemosGobiernoHace: 53 mins
-
5 mil soldados de Estados Unidos ya están en la frontera con MéxicoNaciónHace: 55 mins 21 segs