- Seguridad
Puebla fue el estado más violento en las elecciones de 2018: ONC
Puebla fue el estado que registró el mayor número de casos de violencia política en el proceso electoral 2018, con un total de 104, según se desprende del estudio sobre “Delitos electorales, incidencia y evolución más allá de los partidos políticos”, elaborado por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
Se destacó también que Puebla encabeza las denuncias por delitos durante los comicios, con 122, por lo que la organización afirmó que hubo “poco respeto a la integridad electoral”.
Asimismo, la entidad fue una de las que menos información electoral proporcionaron al observatorio, a través del Instituto Electoral del Estado (IEE), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
Estado con más violencia electoral
De los 104 casos documentados en Puebla, 89 fueron de violencia política y 15 de violencia de género.
A nivel nacional se registraron 774 denuncias de violencia electoral, por lo que las del estado representan el 13.4 por ciento del total.
Después de Puebla se encuentran los estados de Guerrero con 81 casos, Oaxaca con 67 y Veracruz con 51.
El ONC destacó que la media nacional fue de 24 actos violentos suscitados durante las elecciones, no obstante estos estados la superan por mucho.
El estudio resaltó que la violencia política va desde amenazas o intimidaciones, hasta asaltos, agresiones físicas, secuestros e incluso asesinatos.
Asimismo, manifiesta que datos del Primer Informe Violencia Política contra Mujeres en México 2018, entre el 8 de septiembre de 2017 y el 12 de junio de 2018 se registraron 16 asesinatos de mujeres en todo el país.
Entre estos casos se suman los asesinatos de Juana Iraís Maldonado Infante, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a diputada local por el distrito de Huauchinango, y el de la regidora de Salud del ayuntamiento de Juan Galindo, Erika Cázares.
Puebla sumó 122 denuncias el 1 de julio
El ONC destacó en su reporte que tan solo el día de la votación se registraron 394 denuncias por delitos electorales en todo el país ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
De este número, Puebla fue el estado que generó más denuncias (122), seguido por la Ciudad de México (39) y el Estado de México (38).
“En entidades como Puebla, el día de la jornada se vivió con poca integridad electoral. El INE confirmó incidencias en 70 casillas del estado en las que se registraron actos de saqueo, robo, retención y quema de urnas”.
Al respecto se destacó la detención de 62 personas por presuntos delitos electorales, entre ellos el magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Israel Mancilla Amaro, por los hechos ocurridos en el hotel MM, sin embargo todos fueron liberados.
Autoridades opacas en materia electoral, destacan
El observatorio destacó la opacidad de las autoridades poblanas en materia electoral al señalar que realizaron una solicitud de información sobre delitos electorales y otros conceptos al Instituto Electoral del Estado el pasado 24 de abril, la cual nunca fue contestada.
“Puebla fue uno de los estados en donde el acceso a la información directa entre el ciudadano y la dependencia tuvo como resultado la menor cantidad de respuestas obtenidas”.
Agregaron que la Fiscalía General del Estado tampoco contestó a una solicitud hecha a través de su portal de transparencia, mientras que el Tribunal Superior de Justicia lo hizo de manera parcial.
“En las tres dependencias no hay una clara distribución del número de funcionarios públicos, del presupuesto, ni del ejercicio del gasto, así como de ningún programa interno o externo que evalúe los logros obtenidos”.
Bajo porcentaje de judicialización
El observatorio subrayó que la entidad cuenta con el segundo porcentaje de judicialización más bajo del país respecto a los delitos electorales denunciados, que es del 4 por ciento.
El porcentaje más bajo de judicialización del 2013 al 2016 lo obtuvo la Ciudad de México con 2 por ciento.
Durante ese periodo se registraron ocho sentenciados en Puebla por delitos electorales, mientras que en Hidalgo hubo seis, en la Ciudad de México 4, y en Morelos tres.
Foto / Shutterstock
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 7 horas 44 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 8 horas 59 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 9 horas 58 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 11 horas 19 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 12 horas 52 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 13 horas 29 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 15 horas 5 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 8 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 6 horas 58 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 8 horas 55 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 9 horas 12 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 9 horas 18 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 9 horas 36 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 10 horas 27 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 10 horas 35 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 11 horas 6 mins