- Medio Ambiente
Mineras en Puebla desplazan a comunidades enteras, activistas
Los llamados proyectos de muerte, entre los que destacan mineras a cielo abierto, el fracking e hidroeléctricas contaminan severamente los ríos y desplazan comunidades enteras, subrayó Gerardo Pérez Muñoz, integrante de la Asamblea Social del Agua(ASA) y de la Asamblea de Afectados por las mineras.
En rueda de prensa para anunciar un foro ambientalista que se realizará el domingo 22 de abril en el mercado Hidalgo, el activista social afirmó que en Puebla ya operan más de mil mineras y hay más de 26 permisos de mineras a cielo abierto.
[relativa1]
Ya son mil las mineras en Puebla
Pérez Muñoz sostuvo que las mineras en el estado aumentaron de manera exponencial en los últimos años por las facilidades otorgadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto, además de que los permisos para una concesión no superan los 100 mil pesos.
Agregó que al tener México leyes muy laxas las mineras se llevan todo el oro en breña para procesarlo en su país pero dejan su tiradero en la Sierra Norte.
Adicionalmente, como en el caso de la minera canadiense Almaden Minerals ocultan información a la población, al gobierno y a la opinión pública respecto a la cantidad de agua que utilizan para operar y extraer los minerales que se llevan a sus países.
Al respecto, cuestionó que estas firmas realicen prácticas que no les son permitidas en sus países por la corrupción que hay en México.
“Corren” a la población
Manifestó que tanto las mineras, como el fracking y otros proyectos de muerte en la región literalmente “corren” a los pobladores, por lo que ya se puede hablar de comunidades desplazadas.
Gerardo Pérez agregó que las empresas cuentan con un manual de ingeniería social, a través del cual dividen a la población.
“Saben a quién le van a dar lana, o a quién lo van apoyar con el festejo de un santo. De esta forma dividen a las comunidades para que no haya oposición”.
Subrayó que este y otros proyectos de muerte generan una problemática regional entre Puebla y Veracruz, ya que mientras en la Sierra Noroccidental se encuentran gasoductos que provienen de Tuxpan y Poza Rica, y el proyecto del acueducto Tecolutla al Estado de México, en la Sierra Nororiental hay minería a cielo abierto, hidroeléctricas y fracking.
Respecto al fracking, que consiste en la extracción del petróleo y gas natural que se encuentran atrapados en los poros de formaciones rocosas, reveló que hay más de 9 mil pozos en exploración en la zona de Papantla, ubicado en los límites con Puebla.
Mientras que en el caso de Puebla pretenden abrirse mil 444 pozos de fracking en la Sierra norte lo que impactará a 32 municipios.
Genera problemas graves de salud basurero en Quecholac
Subrayó que en Puebla hay otros problemas graves de contaminación como petróleo en el Río San Marcos en la Sierra Norte, el río Atoyac, así como un vertedero de basura en la región de Quecholac, del cual responsabilizó a la cementera Cruz Azul.
Por su parte, el activista Alfredo Mendoza destacó que la quema de desperdicios tóxicos en dicho municipio afecta a la población a través de la generación de problemas graves de salud en el sistema respiratorio.
Destacadas
-
Santos rompe racha de 16 partidos sin ganar en Liga MXDeportesHace: 1 hora 24 mins
-
Scouts de Grandes Ligas cazan talento poblano en San Felipe AyutlaDeportesHace: 1 hora 42 mins
-
Hamzah Sheeraz apunta a ser rival de Canelo ÁlvarezDeportesHace: 1 hora 49 mins
-
Capacitan a profesores de escuelas deportivas para elevar su enseñanzaDeportesHace: 1 hora 58 mins
-
Rodrigo Pacheco busca revancha contra Vukic en el Abierto MexicanoDeportesHace: 2 horas 16 mins
-
Modric lidera al Real Madrid a la victoria ante Girona en LaLigaDeportesHace: 4 horas 12 mins
-
Alejandra Estudillo inicia su camino hacia Los Ángeles 2028DeportesHace: 4 horas 19 mins
-
Starbucks México anuncia la llegada de la colección de Snoopy en 2025EntretenimientoHace: 6 horas 38 segs
Destacadas
-
Otra pelea en el tianguis de Bosques de ManzanillaSeguridadHace: 20 mins 33 segs
-
Empresa ligada a Adolfo Karam participa para vigilar estaciones del RUTAGobiernoHace: 48 mins 53 segs
-
Color y tradición en el Desfile de Huehues 2025 en el Zócalo de PueblaSociedadHace: 1 hora 6 mins
-
De 78 aeropuertos en México, Puebla es lugar 24 y 38 por número de vuelosEconomíaHace: 1 hora 20 mins
-
El Moco se baja de las elecciones extraordinarias de ChignahuapanPolíticaHace: 1 hora 49 mins
-
Transportistas y legisladores analizan estrategia nacional de seguridadNaciónHace: 2 horas 38 mins
-
Seis ediles reelectos de Puebla deben aclarar cuentas con la ASFGobiernoHace: 3 horas 33 mins
-
BUAP, una de dos universidades públicas sin observaciones de la ASFEducaciónHace: 3 horas 45 mins