- Sociedad
Observatorio acusa retardo para emisión de Alertas de Género
El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) acusó que la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim) está acordaron con los gobiernos locales las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, incluido Puebla.
A través de un comunicado, las organizaciones peticionarias de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género denunciaron estancamiento, retrocesos y dilación de la nueva comisionada, Angela Quiroga para responder a las solicitudes para la entidad poblana, Ciudad de México y Tlaxcala.
En el caso de Puebla, en noviembre pasado, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se sumó a la solicitud para que la Conavim emitiera la Alerta de Violencia de Género con miras s que el gobierno implementara medidas urgentes para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres.
No obstante, las más de 40 organizaciones del OCNF acusan que la comisión ha actuado de manera contradictoria en los estados para atender los feminicidios y desapariciones de mujeres. Tan sólo en Puebla, durante febrero se contabilizaron 20 homicidios dolosos de mujeres.
[relativa1]
En específico, el observatorio enlistó las siguientes irregularidades: retardos injustificados en la notificación de los informes sobre las alertas, detenimiento de las mesas de trabajo para la elaboración de dictámenes sobre el cumplimiento de las medidas de las alertas ya declaradas y limitación de la participación de organizaciones civiles.
También denuncian detenimiento de la publicación de la reforma al Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia por lo que exigen acciones inmediatas y efectivas para salvaguardar la vida e integridad de las mujeres en Puebla y cinco estados más.
Su reclamo lo sustentan con el hecho de que, de enero de 2014 a diciembre pasado, el observatorio contabilizó 8 mil 904 asesinatos de mujeres en México, de los cuales sólo 2 mil 88 casos han sido investigados como feminicidios. En ese mismo período se registraron en Puebla hasta 344 casos.
[relativa2]
Destacadas
-
Museo Barroco alberga la exposición Picasso, El Erotismo de La CelestinaCulturaHace: 29 mins 12 segs
-
¿Cómo les fue a los equipos mexicanos en el inicio de la Concachampions?DeportesHace: 30 mins 36 segs
-
Belinda es hospitalizada de emergencia, esto sabemosEntretenimientoHace: 52 mins 46 segs
-
Posibles alineaciones para el Puebla vs AméricaDeportesHace: 1 hora 19 mins
-
Posibles alineaciones para el Puebla vs AméricaDeportesHace: 1 hora 19 mins
-
Convocatoria del Puebla para el partido contra el AméricaDeportesHace: 2 horas 2 mins
-
Guía rápida para entender el Super Bowl LIX y disfrutarlo al máximoDeportesHace: 2 horas 9 mins
-
Académico de la Ibero Puebla analiza popularidad del Supertazón en MéxicoDeportesHace: 2 horas 28 mins
Destacadas
-
Atlixco impulsa turismo con nuevas rutas y más hotelesMunicipiosHace: 13 mins 39 segs
-
SENER supervisará reparto de gasolina para combatir huachicol en PueblaNaciónHace: 31 mins 17 segs
-
Río Atoyac y otros, contaminados por empresas: SheinbaumMedio AmbienteHace: 45 mins 33 segs
-
SAT ofrece descuento del 100% en multas y recargos fiscalesSociedadHace: 48 mins 18 segs
-
Mujer sufre daño renal por consumir productos de Ismerely; ella era proveedoraSaludHace: 52 mins 43 segs
-
Elección extraordinaria en San Aparicio será el sábado; Canoa, sin fechaPolíticaHace: 56 mins 13 segs
-
Ayuntamiento de Puebla y STIRTT signan convenio en favor de trabajadoresCiudadHace: 1 hora 12 mins
-
Cuauhtémoc Blanco vs Uriel Carmona: los pormenores del casoNaciónHace: 1 hora 23 mins