- Salud
¿Qué es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad?
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un problema de salud pública que afecta el desarrollo y calidad de vida de las personas. Inicia antes de los seis años, con una incidencia del cinco al siete por ciento en niños y un poco más bajo en niñas; en la adolescencia prevalecen los síntomas y en la adultez persiste hasta en un 50 por ciento.
Del 19 al 37 por ciento de quienes lo padecen presenta algún tipo de trastorno en el estado de ánimo como depresión, disturbio bipolar o distermia, afirmó la directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM, Feggy Ostrosky.
La especialista en el estudio de la relación entre el cerebro y la cognición humana remarcó que del 25 al 50 por ciento de las personas con TDAH manifiestan signos de ansiedad, y del 32 al 53 por ciento tiene problemas con el abuso del alcohol y la cocaína; además, hasta un 28 por ciento sufre de alteración de la personalidad y conducta antisocial.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial existe una prevalencia de este trastorno de cinco por ciento, y en el caso de México, sin tener una cifra precisa, se estima que afecta a un millón y medio de niños y niñas menores de 14 años.
El TDAH se caracteriza por alteraciones cognoscitivas, conductuales, emocionales y sociales que repercutirán en el comportamiento global de la persona que lo padece, indicó la científica universitaria.
Aproximadamente la mitad de los infantes con este trastorno continúa presentando los síntomas en la edad adulta, y tiene problemas en las relaciones emocionales y de pareja.
El desarrollo de este trastorno es variable. “En la infancia observamos conductas y rasgos de temperamento difícil como el ser demandante, explosivo, irritable e insatisfecho”.
Pueden presentarse periodos irregulares de atención en la enseñanza de reglas básicas como la decodificación del lenguaje, el deletreo y la aritmética, lo que afectará el rendimiento escolar.
Ya en la adolescencia habrá problemas cognitivos sociales y emocionales. Los rasgos más comunes son la incapacidad para mantener y terminar un objetivo, así como la inmadurez emocional y la baja autoestima.
Feggy Ostrosky recomendó identificar las barreras y facilitadores para la atención del TDAH en México, cuyo diagnóstico es clínico, con base en criterios de la OMS y guías clínicas nacionales e internacionales.
El tratamiento debe estar sustentado en evidencia científica, y “también tenemos que cambiar el paradigma de los trastornos mentales en general en niños y adolescentes para la búsqueda de atención médica especializada”.
Finalmente, se refirió a la importancia del diagnóstico oportuno, pues su tratamiento permite disminuir los riesgos que conlleva, como sufrir maltrato infantil, rechazo escolar, aislamiento social, y en los adolescentes el consumo de sustancias nocivas para su salud.
Foto Cadena SER
Fuente UNAM
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 33 mins 3 segs
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 40 mins 36 segs
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 1 hora 16 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 1 hora 25 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 1 hora 39 mins
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 2 horas 6 mins
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 2 horas 28 mins
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 2 horas 42 mins
Destacadas
-
Presidente auxiliar, en Acatzingo, rinde protesta con Banda PresidencialMunicipiosHace: 28 segs
-
SEP anuncia segundo puente escolar en febrero, ¿para quiénes aplica?EducaciónHace: 7 mins 30 segs
-
Atzitzihuacán y Tochimilco toman protesta a nuevas autoridades auxiliaresMunicipiosHace: 21 mins 16 segs
-
De 11 juntas auxiliares de Atlixco, sólo una eligió a una mujer para el cargoMunicipiosHace: 29 mins 46 segs
-
Estudiantes del CBTA de Acatlán se imponen en Juegos InterCBTas 2025MunicipiosHace: 1 hora 17 mins
-
Diputado se opone a creación de partidos; no tienen base social, acusaPolíticaHace: 1 hora 28 mins
-
Rinden protesta presidentes de 15 juntas auxiliares de PueblaCiudadHace: 1 hora 43 mins
-
Arzobispo de Puebla llama a autoridades a garantizar la seguridad en el estadoSeguridadHace: 2 horas 28 mins