- Sociedad
Inseguridad y pobreza se concentran en 10 municipios de Puebla
Además de concentrar la mayor cantidad de homicidios a nivel estatal, los 10 municipios más inseguros de Puebla también padecen altos niveles de pobreza, pues más de la mitad de su población vive en marginación, a excepción de la capital, en donde el 40 por ciento de sus habitantes padecen esa condición.
Estos son: Puebla, Tehuacán, Huauchinango, Atlixco, Izucar de Matamoros, Tecamachalco, Amozoc, Palmar De Bravo, San Martin Texmelucan y Tepeaca.
El último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio cuenta de que los robos en carretera y los homicidios que ocurrieron en Puebla entre enero y septiembre de 2017 ya superaron todos los casos de 2016. Además, Puebla encabeza la lista de robos en carretera a nivel nacional.
A ese panorama debe sumarse que el más reciente informe de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dio cuenta de que entre 2010 y 2015 la población en pobreza de 129 municipios del estado, aumentó hasta en un 25 por ciento.
Pobreza e inseguridad azotan en Puebla
De acuerdo con la última actualización de la estadística delictiva del SNSP, los municipios de Puebla, Tehuacán, Huauchinango, Atlixco, Izucar de Matamoros, Tecamachalco, Amozoc, Palmar De Bravo, San Martin Texmelucan y Tepeaca, son los 10 más inseguros en el estado, pues concentran el mayor número de homicidios a nivel estatal, así como un alto índice de robos.
Según la evaluación del Coneval, más de la mitad de la población de esas demarcaciones, vive en pobreza, a excepción de la Angelópolis, pues de los 1.7 millones de habitantes que tiene, el 40.6 por ciento vive en pobreza.
Cuatro de los municipios con mayor porcentaje de personas en situación de miseria, forman parte de la zona conocida como “Triángulo rojo” por la presencia de grupos delictivos dedicados al robo de combustible.
Los casos más graves son los de Palmar de Bravo y Tecamachalco, ya que el 81.9 y el 71.3 por ciento de sus residentes padecen marginación. Entre enero y octubre, registraron 29 y 39 homicidios, respectivamente, además de 216 y 402 denuncias por robo.
Después se ubican Tepeaca y Amozoc, en donde el 69.3 y el 57.8 por ciento de sus habitantes no cuentan con ingresos suficientes. Según las estadísticas, en el periodo referido fueron denunciados 26 y 34 asesinatos.
En Izúcar de Matamoros, Huauchinango y San Martín, más de la mitad de quienes ahí viven, también tienen escasos recursos para alimentarse y vestir, y también se encuentran entre los que más denuncias tienen por homicidios y robos.
En la lista también se encuentra Atlixco que cuenta con la denominación de Pueblo Mágico, pues la condición de pobreza alcanza al 60 por ciento de sus habitantes. Al final de la lista se encuentra Tehuacán, con el 56.7 por ciento de personas en marginación.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 5 horas 8 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 5 horas 12 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 5 horas 23 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 5 horas 39 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 5 horas 45 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 5 horas 56 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 6 horas 5 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 6 horas 12 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 1 hora 26 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 1 hora 49 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 1 hora 59 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 2 horas 9 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 3 horas 22 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 3 horas 40 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 3 horas 43 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 3 horas 56 mins