- Ciencia
Dan protección intelectual a inventos de científicos e industriales poblanos
Con el objetivo de incentivar la cultura de protección intelectual e industrial, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), firmaron un convenio de colaboración con el que se ofrecerán más y mejores oportunidades para detonar la productividad en Puebla.
Cabe destacar que con esta alianza impulsada por el gobernador Antonio Gali y la Secretaria de Educación Pública, Patricia Vázquez del Mercado, el estado se convierte en la primera entidad del país que promueve entre la comunidad científica e industrial, herramientas que faciliten la protección de sus invenciones.
Para atender las necesidades tecnológicas y científicas de los poblanos, este convenio permitirá que los beneficiarios del Concytep reciban, a través del IMPI, asesorías, seminarios, talleres y conferencias que les ayuden a conocer los instrumentos de apoyo en materia de propiedad industrial y protección a la propiedad intelectual.
Asimismo, instituciones del sector público y privado, nacionales y extranjeras participarán para ofrece asesorías y capacitación, a fin de contribuir a la modernización no sólo del estado, sino de México.
En este contexto, el director general del IMPI, Miguel Ángel Margáin González, destacó que Puebla está entre las cinco entidades federativas con más solicitudes de marca y patente, por ello la importancia del trabajo en conjunto que se está realizando.
"El conocimiento es el activo más importante del mundo y debe estar protegido, porque es la innovación y la creatividad lo que hace que la economía de México y del mundo se mueva”, resaltó.
En su intervención, el director general del Concytep, Miguel Ángel Pérez Maldonado, resaltó la importancia del convenio firmado, pues es resultado del impulso que el gobernador Gali le está dando al ingenio de las y los poblanos: “el único desarrollo que realmente puede tener un país pasa por la innovación, el desarrollo tecnológico y el apoyo que estos reciben”, destacó.
En el evento estuvieron presentes Karla Patricia Piña Kurczyn, titular de la Oficinal Regional Centro IMPI; Alma Elena Batista Domínguez, directora Divisional de oficinas regionales IMPI y Juan Pablo Jiménez Concha, delegado de la Secretaría de Economía en Puebla.
Destacadas
-
Descubre los Talleres Culturales en Puebla para Este Fin de SemanaCulturaHace: 5 mins 45 segs
-
Actividades en Puebla por el Día de la Mujer y la Niña en la CienciaCienciaHace: 8 mins 56 segs
-
La evolución de las apuestas deportivas en MéxicoEntretenimientoHace: 13 mins 48 segs
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 46 mins 4 segs
-
Sheinbaum rechaza prohibición de corridos tumbados y propone cambioEntretenimientoHace: 46 mins 5 segs
-
Museo Barroco alberga la exposición Picasso, El Erotismo de La CelestinaCulturaHace: 1 hora 51 mins
-
¿Cómo les fue a los equipos mexicanos en el inicio de la Concachampions?DeportesHace: 1 hora 52 mins
-
Belinda es hospitalizada de emergencia, esto sabemosEntretenimientoHace: 2 horas 14 mins
Destacadas
-
Choque en carretera Puebla-Atlixco deja daños materialesSeguridadHace: 14 mins 13 segs
-
Operación Frontera dejó más de 100 detenidosNaciónHace: 17 mins 55 segs
-
Habitantes de Ixitlán quieren que sus casas sean patrimonio culturalMunicipiosHace: 37 mins 25 segs
-
Quién es Nidia Fabiola, media hermana de Cuauhtémoc que denunció abusoNaciónHace: 41 mins 30 segs
-
Confirman que Volkswagen Golf volverá a producirse en Puebla en 2027EconomíaHace: 53 mins 49 segs
-
Beca Pilares 2025 para mujeres de 30 a 64 años ¿aplicará en Puebla?EducaciónHace: 1 hora 1 min
-
Controlan incendio en la carretera Acatlán-TehuitzingoSeguridadHace: 1 hora 6 mins
-
Claudia Sheinbaum presenta cartelera por el Año de la Mujer IndígenaNaciónHace: 1 hora 10 mins