- Nación
Rechaza el gobierno que espíe a periodistas y activistas
El gobierno mexicano negó que espíe a periodistas y a activistas y aseguró que respeta la privacidad y los datos personales.
En su cuentea de Twitter, Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República publicó un documento en el que se afirma que el gobierno condena cualquier intento de vulnerar el derecho a la privacidad de cualquier persona.
El diario The New York Times publicó un reportaje en el que afirma que el gobierno mexicano compró un software israelí para espiar a parodistas y activistas.
El software Pegasus es capaz de interceptar llamadas telefónicas, mensajes de texto y correos electrónicos.
El periódico norteamericano indició que en la lista de personas que el gobierno espía están Carmen Aristegui y su hijo Emiliano, el periodista Carlos Loret de Mola y los abogados de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
En el texto firmado por Daniel Millán Valencia, director general de Medios Internacionales de la Presidencia de la República, se afirma que no hay prueba alguna de que agencias del gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje.
“Como su propio texto señala, no hay prueba alguna de que agencias del gobierno mexicano sean responsables del supuesto espionaje descrito en el artículo del diario”, dijo.
Afirmó que la protección de datos es un valor inherente a la libertad, la democracia y el estado de derecho.
“Para el gobierno de la República, el respeto a la privacidad y la protección de datos personales de todos los individuos son valora inherentes a la libertad, democracia y estado de derecho”.
El gobierno de la republica exhortó a las víctimas de espionaje a que presenten una denuncia en la PGR para realizar las investigaciones correspondientes.
Crédito de la foto Ecuavisa
Aquí la postura del @gobmx respecto de la nota del New York Times. pic.twitter.com/KZpnbDyxka
— Eduardo Sánchez H. (@ESanchezHdz) 19 de junio de 2017
Destacadas
-
Día Internacional de la Lengua Griega, ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 14 horas 9 mins
-
Super Bowl LIX, ¿dónde ver el encuentro de Chiefs ante Eagles por TV?DeportesHace: 14 horas 44 mins
-
Belinda responde igual que el Choco: mi vida la mantengo privadaEntretenimientoHace: 15 horas 28 mins
-
Subastarán objetos del poeta y cantautor canadiense Leonard CohenCulturaHace: 16 horas 27 mins
-
Celda 211, nueva serie de Netflix ¿está inspirada en hechos reales?EntretenimientoHace: 17 horas 48 mins
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 19 horas 18 mins
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 19 horas 57 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 21 horas 23 mins
Destacadas
-
Intenta robar una moto en Chietla y termina atado a un árbolSeguridadHace: 11 horas 34 mins
-
Chietla, Acatlán e Izúcar buscan a migrantes deportados: aquí la listaMunicipiosHace: 12 horas 1 seg
-
Van 5 periodistas asesinados durante el gobierno de SheinbaumNaciónHace: 15 horas 47 mins
-
Italpasta y otras empresas poblanas, en riesgo por aumento de arancelesEconomíaHace: 16 horas 11 mins
-
Bety Sánchez destaca avances en Zacatlán tras 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 16 horas 25 mins
-
Capacita el IMDP a profesores de las Escuelas de Iniciación DeportivasCiudadHace: 16 horas 33 mins
-
Poblanos disfrutarán actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 16 horas 38 mins
-
Sequía golpea a la Mixteca Poblana: ríos y pozos se secanMunicipiosHace: 17 horas 21 mins