- Política
Investigarán a IEE por caso de firmas falsificadas, dice abogado de Aranda
Víctor León Rueda, abogado de Ana Teresa Aranda Orozco, fue absuelto del delito de uso y falsificación de material electoral, por un juez federal, quien también ordenó reencauzar el proceso para investigar si el personal del Instituto Electoral del Estado (IEE) manipuló las cédulas de apoyo que la excandidata entregó y en las cuales se presumió se alteró las firmas de ciudadanos.
La determinación del juez federal se dio al concluir la audiencia a la que León Rueda acudió por la denuncia que en marzo de 2016, Jacinto Herrera Serrallonga, consejero presidente del IEE, interpuso en contra de Aranda Orozco por supuesta falsificación de firmas.
Al término de la audiencia, en la madrugada de este viernes, el integrante del Poder Judicial concluyó la causa penal 49/2016 al absolver a León Rueda debido a que fue el representante de Aranda Orozco y no logró un beneficio de la supuesta falsificación de firmas recopiladas en las cédulas de apoyo ciudadano.
Además, no se encontraron elementos que establecieran que León Rueda alteró las rúbricas de los ciudadanos que apoyaron a Aranda Orozco para alcanzar la postulación como candidata independiente a la gubernatura.
Asimismo, el juez federal ordenó reencauzar el proceso penal para que la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) investigue si el material electoral fue adulterado por el personal del Instituto Electoral del Estado (IEE).
Antes de la audiencia, León Rueda declaró que Herrera Serrallonga, Dahlel Lara Gómez, secretaria ejecutiva del IEE, y Amalia Varela Serrano, directora de Prerrogativas, Partidos Políticos y Medios de Comunicación, desistieron de acudir a las entrevistas ministeriales requeridas por el juez federal, lo cual se advirtió como obstrucción de la justicia.
En marzo de 2016, Herrera Serrallonga promovió una denuncia en contra Aranda Orozco a quien acusó de falsificación de firmas, entre ellas la de la exmagistrada del TEPJF, María del Carmen Alanis Figueroa; el secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina; así como Hugo Alejandro Concha y Fernando Zertuche, exsecretarios ejecutivos del IFE.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 9 horas 54 mins
-
Papalotes, música y ambiente festivo en el Festival VolarteEntretenimientoHace: 9 horas 57 mins
-
América conmemora el Día del Águila Real con su mascota CelesteDeportesHace: 10 horas 9 mins
-
Festejo de los Philadelphia Eagles termina con dos heridos tras tiroteoDeportesHace: 10 horas 25 mins
-
Donovan Carrillo busca el podio en la Challenge Cup de Países BajosDeportesHace: 10 horas 30 mins
-
¿Cuándo y dónde es el Festival de la Gula en Cholula?EntretenimientoHace: 10 horas 42 mins
-
Promoverán la lectura en Puebla con el programa Ahí Van LibrosCulturaHace: 10 horas 51 mins
-
Códigos en los huevos: qué significan y por qué revisarlos antes de consumirlosEntretenimientoHace: 10 horas 58 mins
Destacadas
-
Hallan a Lluvia, niña de 8 años, enterrada en su casa en HuauchinangoSeguridadHace: 6 horas 11 mins
-
Vecinos de Acajete detienen y golpean a presunto ladrónSeguridadHace: 6 horas 35 mins
-
Estafan a mujer y pierde 130 mil pesos en TecamachalcoSeguridadHace: 6 horas 45 mins
-
Jóvenes en Atlixco dicen sí al amor, pero huyen del papeleoMunicipiosHace: 6 horas 55 mins
-
Acusan a agente ministerial de cobrar 20 mil pesos por avances en investigacionesSeguridadHace: 8 horas 8 mins
-
Avala Congreso declarar Día de Trabajadoras y Trabajadores de Industria Textil PoblanaPolíticaHace: 8 horas 25 mins
-
Ayuntamiento empieza a sociabilizar parquímetros; operación formal en abrilCiudadHace: 8 horas 29 mins
-
Reconocen a personal del Congreso con más de 20, 30 y 40 años de servicioPolíticaHace: 8 horas 42 mins