- Ciencia
En el futuro, internet será tan indispensable como los servicios básicos
En unos pocos años Internet se convertirá en un recurso tan indispensable como los servicios básicos de agua y luz, pues todas las actividades humanas, de una u otra forma, estarán relacionadas con la conectividad a la red, afirmó Fabián Romo Zamudio, director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) de la UNAM.
El acceso a la red mundial ha mejorado mucho en los últimos 10 años, al grado que hoy es un factor clave para el desarrollo económico y social de los pueblos y una herramienta para igualar a las sociedades, resaltó.
En México se estima que la cobertura de conectividad entre la población es de aproximadamente 75 por ciento, y se puede afirmar que Internet se ha convertido en un factor clave para el desarrollo del país, “tanto así que varias de las modificaciones que en años recientes ha tenido la Ley de Telecomunicaciones han permitido que, a nivel de pequeña, mediana o gran empresa, se reduzcan costos de operación y se incremente la productividad y los servicios disponibles”.
En ocasión del Día Mundial de Internet, que se festeja hoy, 17 de mayo, Romo Zamudio subrayó que se ha convertido en una herramienta de igualación, pues uno de sus usos tiene que ver con el ámbito educativo, un elemento fundamental en la transformación de las sociedades.
Esta tecnología hace posible que gente que difícilmente podía acceder más allá de servicios educativos básicos, ahora tenga la posibilidad de formarse en preparatorias y universidades en línea, cursar seminarios, tener acceso a materiales didácticos, realizar exámenes e interactuar con compañeros de otras latitudes. “Ésta es una de las mejores muestras de que la red implica transformaciones”.
Además, muchas de las acciones que se realizan en el ámbito de la salud, como el diagnóstico remoto o la detección oportuna de enfermedades, están apoyadas en tecnologías que usan Internet. De hecho, los expedientes digitales pueden transferirse de un hospital a otro gracias a la llamada red de redes.
En el área de la alimentación, técnicas que van desde el cuidado del medio ambiente, hasta los procesos de siembra y cosecha, están apoyados en la red, destacó el especialista en tecnologías de la educación.
De modo que la combinación de mayores capacidades de cómputo con una mejor conectividad, y el origen de los datos producidos por los humanos, han permitido que las sociedades y los individuos tengan la posibilidad de una mejor toma de decisiones.
El académico consideró que en los próximos años habrá un mayor avance de Internet, aunado a una inteligencia artificial basada en la tecnología de cómputo. Esto contribuirá a la evolución de la especie humana, la protección del medio ambiente y el desarrollo de las sociedades, adelantó.
La información se analizará mejor al ser contrastada en diversos sistemas de cómputo, lo que permitirá optimizar la toma de decisiones en todos los planos, desde el individual e institucional, hasta el nacional y global, sostuvo.
A su vez, esta evolución planteará retos importantes en cuanto a nuestro concepto de sociedad y su relación con la red, pues tendremos que verla ya como parte de nosotros.
“Aunque parezca ciencia ficción, en aproximadamente dos décadas hablaremos de viajes y ambientes virtuales, en donde los aprendizajes podrán impactar en la educación, la economía y la organización social, y se podrían dejar atrás nuestros conceptos de nación para tratar de integrar a las colectividades”.
Sobre la conmemoración del Día Mundial de Internet, Romo Zamudio comentó que se instituyó en 2005 con el objetivo de difundir la importancia de la red en la vida de las personas y el desarrollo de las naciones. También, se pretende que la gente tome conciencia e invierta en infraestructura para tener cada vez mejor conectividad y así desarrollar políticas que contemplen una mayor cobertura para toda la población.
Fuente UNAM
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 37 mins 20 segs
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 44 mins 53 segs
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 1 hora 21 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 1 hora 29 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 1 hora 43 mins
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 2 horas 10 mins
-
Hija de Juan O’Gorman considera donar archivo de su padre a la UNAMCulturaHace: 2 horas 32 mins
-
Convocatoria Laboratorios Lúdicos de Artes 2025 busca proyectos creativosCulturaHace: 2 horas 47 mins
Destacadas
-
Profeco alerta sobre estafas en aplicaciones de citas en PueblaSociedadHace: 1 min 7 segs
-
Presidente auxiliar, en Acatzingo, rinde protesta con Banda PresidencialMunicipiosHace: 4 mins 45 segs
-
SEP anuncia segundo puente escolar en febrero, ¿para quiénes aplica?EducaciónHace: 11 mins 47 segs
-
Atzitzihuacán y Tochimilco toman protesta a nuevas autoridades auxiliaresMunicipiosHace: 25 mins 33 segs
-
De 11 juntas auxiliares de Atlixco, sólo una eligió a una mujer para el cargoMunicipiosHace: 34 mins 3 segs
-
Estudiantes del CBTA de Acatlán se imponen en Juegos InterCBTas 2025MunicipiosHace: 1 hora 21 mins
-
Diputado se opone a creación de partidos; no tienen base social, acusaPolíticaHace: 1 hora 32 mins
-
Rinden protesta presidentes de 15 juntas auxiliares de PueblaCiudadHace: 1 hora 47 mins