- Gobierno
En defensa de Santizo sale el diputado Franciso Rodríguez
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, del Congreso del estado, Francisco Rodríguez Álvarez, salió en defensa del secretario de Seguridad Pública municipal de Puebla, Alejandro Santizo Méndez, al decir que “ha dado buenos resultados” y que no está en su competencia saber si los policías municipales “deciden corromperse de un día para otro”.
El pasado viernes 10 de febrero, dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) fueron detenidos por la Policía Estatal en Chachapa, Amozoc, luego que fueran sorprendidos cuando supuestamente escoltaban dos vehículos con hidrocarburo de procedencia ilícita.
En entrevista, el legislador panista evitó responder si es necesario que Santizo deje la titularidad de la SSPTM mientras se resuelve el caso de los elementos municipales detenidos.
Dijo que si bien es lamentable este tipo de acciones por parte de los uniformados, no hay ninguna intención “de impunidad” por parte de las autoridades municipales. Además, insistió que nadie puede saber cómo van a actuar los policías.
“Ha dado buenos resultados, las reuniones que nos ha invitado el alcalde Banck, en el tema de la incidencia han disminuido y habla de que ha habido un buen trabajo. Debemos dejar que la autoridad actúe y que haga las investigaciones. No hay ninguna intención de impunidad por parte de las autoridades municipales”, refirió.
Pruebas de confianza deben ser semestrales, sugiere
Por otro lado, Francisco Rodríguez recordó que una de las propuestas que han hecho desde la LIX Legislatura, es que las pruebas de confianza se hagan de manera semestral a los policías, con el fin de tener un mayor control y prevenir que los uniformados se involucren en temas delictivos.
Dijo que con lo anterior, no se tiene un tiempo de tres años para saber cómo están los uniformados ni de si realmente dicha medida funciona.
“Creo que habría que verlo, pero la propuesta es que hemos hecho es que las pruebas de confianza se pueda hacer de manera semestral. No tienes un espacio de tres años para saber cómo están tus elementos. Más allá de que entramos en la discusión sobre qué pasa con las pruebas de confianza”, señaló.
En diciembre de 2016, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reveló que 220 policías en Puebla no eran confiables debido a que reprobaron las pruebas de control de confianza.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Jonas Brothers preparan sorpresa para el 14 de febreroEntretenimientoHace: 9 mins 22 segs
-
Inaugurarán museo dedicado a la trayectoria del actor Ignacio López TarsoCulturaHace: 16 mins 30 segs
-
Puebla, entre las cinco ciudades con más personas infieles en MéxicoEntretenimientoHace: 33 mins 2 segs
-
Estos son los representantes mexicanos para el Campeonato Panamericano Juvenil de HalterofiliaDeportesHace: 36 mins 48 segs
-
Expo venta artesanal y más actividades para celebrar el Día del amorCulturaHace: 1 hora 4 mins
-
Obras escultóricas de Joaquín Restrepo serán exhibidas en PueblaCulturaHace: 2 horas 11 mins
-
Rebeca Bernal dice adiós al Monterrey FemenilDeportesHace: 3 horas 4 mins
-
Puebla Gastrocultural presentará el Día del Amor GlotónCulturaHace: 3 horas 15 mins
Destacadas
-
Ayuntamiento de Puebla y Secretaría de Bienestar signan convenioCiudadHace: 14 mins 55 segs
-
Estados Unidos reconoce que ha enviado vuelos espía a MéxicoMundoHace: 20 mins 26 segs
-
Armenta busca erradicar prácticas corruptas en servidores públicosGobiernoHace: 24 mins 36 segs
-
Ayuntamiento de Zacatlán signa convenio con IPAM en pro de migrantesMunicipiosHace: 34 mins 28 segs
-
Claudia Sheinbaum anuncia el arranque de obras del tren de pasajerosNaciónHace: 49 mins 46 segs
-
Morenistas integran órganos internos y comité de la CDH en CongresoPolíticaHace: 1 hora 27 mins
-
SEP cancela de emergencia clases este 14 de febrero en PueblaEducaciónHace: 1 hora 38 mins
-
Fue una falla eléctrica lo que dejó sin luz el hospital de CholulaMunicipiosHace: 2 horas 22 segs