• Gobierno

Entregan 28 patentes a notarios auxiliares para cerrar el sexenio

  • Efraín Núñez
Diódoro Carrasco Altamirano, secretario general de Gobierno, indicó que la mayoría de los nombramientos se entregaron por fallecimientos del titular, aunque no reveló los nombres
.

El último día de la administración de Rafael Moreno Valle Rosas, la Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Colegio de Notarios del Estado de Puebla entregaron 28 patentes a igual número de notarios auxiliares, entre los que destaca la que corresponde a la hoy senadora de la República, Patricia Leal Islas.

Entrevistado al finalizar el acto al que de nueva cuenta no se permitió el acceso a este medio de comunicación en el Colegio de NotariosDiódoro Carrasco Altamirano, secretario general de Gobierno, indicó que la mayoría de estas patentes se entregaron por fallecimientos del titular.

e-consulta solicitó a la dependencia estatal una lista de quienes obtuvieron la patente pero hasta el cierre de esta nota no hubo respuesta.

Patentes de notarios

Diódoro Carrasco informó que este martes entregó patentes a los notarios auxiliares que fueron suscritos por el gobernador.

“Es un grupo de notarios que venía ejerciendo la función por deceso y retiro de los titulares y hoy fueron entregados a quienes los sustituyen y están acreditados y avalados como auxiliares”.

Sin embargo, el funcionario no abundó sobre la cantidad de patentes entregadas y las notarías en las que se otorgaron estos nombramientos.

Se publicará la lista de notarios propietarios, promete Diódoro

Carrasco Altamirano afirmó, por otra parte, que “en breve” se publicará la lista de los 29 nuevos notarios propietarios a los que se les adjudicó una titularidad al final del sexenio de Moreno Valle.

Afirmó que por el momento aún se encuentra abierto el proceso, no obstante afirmó que se cumplieron con los protocolos que estableció la Dirección de Archivos y Notarías.

Fueron cumplidos todos los requisitos que el gobernador ha firmado en cada una de las respectivas notarías con base a la ley y a los criterios que los facultan”.

Expuso que 10 de las 29 notarías estaban vacantes, por lo que se concursaron y fueron calificadas, mientras que las 19 restantes se abrieron con base en el criterio de crecimiento demográfico.  

En los 6 distritos judiciales se requiere que existan notarios por cada 50 mil habitantes para que puedan cubrir su función de servicio”.

e-consulta le pidió al funcionario estatal los nombres de los nuevos notarios, respecto a lo cual únicamente dijo que se “publicará la lista”.

Este medio ha publicado los nombres de los nuevos titulares con base a informes obtenidos de forma extra oficial, ya que la administración estatal no los ha dado a conocer.

[relativa1]

[relativa2]

Tags: 

Comentarios de Facebook: