• Universidades

Con 800 proyectos de investigación aborda Ibero problemas sociales

  • Jaime Zambrano
Temas como vivienda ecológica, reciclado de papel, reutilización de materiales, procesos para reducir la contaminación y apoyo a personas discapacitadas, son tratados por estudiantes
.

La Universidad Iberoamericana Puebla realiza este día la presentación de más de 800 proyectos de investigación aplicada, propuestas desarrolladas por estudiantes y académicos durante el periodo Otoño 2016 con el objetivo de atender alguna problemática social.

Generación de biocombustiblestextiles amigables con el ambiente, proyectos de vivienda ecológica, productos a base de reciclado de papel, reutilización de materiales, procesos para reducir la contaminación y elementos para apoyar a personas discapacitadas, son parte de los proyectos que se presentan este día en la Expo Ibero 2016.

Gonzalo Inguanzo Arteaga, titular de la Dirección Académica de la Universidad Iberoamericana Puebla, explicó que los proyectos pertenecen a estudiantes y académicos de 32 disciplinas que en diferentes casos se unieron para atender de forma conjunta un problema.

El académico resaltó que la Expo Ibero cuenta con más de 20 años realizándose en la institución que forma parte del Sistema Universitario Jesuita con el objetivo dar a conocer los proyectos desarrollados por estudiantes en donde se aplican los conocimientos aprendidos en clase para la solución de problemas.

“Desde primer semestre hasta octavo, los estudiantes buscan aplicar sus conocimientos en proyectos concretos para solucionar algún problema. La mayoría de proyectos son de semestres avanzados. El objetivo es múltiple, el primero es mostrar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general los proyectos que estamos implementando y, al mismo tiempo, unir esfuerzos para atender problemas comunes”, comentó.

Señaló que se busca que los proyectos se conviertan en realidad para que atiendan problemas concretos en el área de artediseño, ingeniería, arquitectura, nutrición, diseño industrial, entro otras disciplinas.

“Hay muchos proyectos que se desarrollaron a partir de una vinculación directa con empresas que se acercan a la universidad, nos presentan una problemática y nosotros le proponemos una solución. A otros alumnos les damos la posibilidad de que entre compañeros se puedan unir para dar seguimiento a diferentes ideas y propuestas”, destacó Inguanzo Arteaga.

Tags: 

Comentarios de Facebook: