- Política
Demandan transparentar deuda oculta poblana y contratos de PPS
Silvia Tanús Osorio, coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, exigió al gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas claridad en el reporte de los pasivos y deuda relacionados con los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS), luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó más de 24 mil millones de pesos que no están registrados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por separado, el perredista Carlos Martínez Amador, integrante de la Comisión Inspectora, cuestionó que la propia ASF “se contradiga”, ya que hace unas semanas reportó que en Puebla no había deuda para heredarse.
Silvia Tanús pidió transparencia al gobierno del estado porque hasta el momento los funcionarios del gobierno estatal alegan que los compromisos financieros no son deuda pública.
“Tendrá que clarificar los gastos relacionados con los PPS. Le pido a la Secretaría de Finanzas la transparencia necesaria”.
Manifestó que si se confirma que se ocultan los 24 mil millones de pesos de pasivos es una situación “muy grave” porque triplica la deuda que recibió la administración de Moreno Valle.
“No cuento con los elementos para darte una opinión apegada a lo que la ASF observe. Esperemos que no sea deuda y no perjudique al estado”.
e-consulta publicó la ASF detectó pasivos por 24 mil 655 millones de pesos que el gobierno estatal no inscribió ante la dependencia.
[relativa1]
No hay congruencia en la ASF: Martínez Amador
Por separado, Carlos Martínez, coordinador de los diputados del PRD, cuestionó el análisis de la ASF, pues manifestó que esa misma instancia había señalado que Puebla no heredará deuda.
El también integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado minimizó que el gobierno del estado no haya transparentado los pasivos de los PPS ni ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ni ante el Congreso de la Unión.
“No es que no se haya transparentado. Pero el mismo organismo (hace unos meses) dijo que no era deuda pública. No conozco el documento pero si son los PPS ellos mismos decían que no era deuda, se contradicen”.
“Fideicomisos pudieron ayudar a ocultar deuda”
La creación de fideicomisos como el que administra la empresa Evercore-Protego pudo ayudar al gobierno de Puebla a ocultar pasivos financieros y no registrarlos ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Así lo consideró Javier Garduño, especialista del Centro de Análisis e Investigación Fundar, quien añadió que ese tipo de figuras permiten a las entidades del país no registrar la totalidad de sus obligaciones financieras.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pasivos por 24 mil 655 millones de pesos que el gobierno estatal no inscribió ante la dependencia. Cifra que es adicional los 8 mil 608 millones de pesos de deuda que sí está registrada ante la SHCP.
En suma, los pasivos totales identificados por el organismo fiscalizador ascienden a 33 mil 263 millones de pesos.
De acuerdo con Garduño, quien es especialista en temas de finanzas públicas y política pública con experiencia en el sector público en la SHCP y en la Secretaría de Finanzas del gobierno de la Ciudad de México, las entidades del país no están obligadas a reportar la totalidad de sus obligaciones financieras.
En el caso de Puebla, presumió que un porcentaje de los pasivos no reportados podría tener su origen en el fideicomiso que el gobierno de estado creó en 2012 con la empresa Evercore para administrar los recursos que los empresarios tributan a la administración estatal mediante el Impuesto Sobre la Nómina (ISN), pues esta figura ha sido criticada fuertemente porque es una manera de esconder pasivos.
El fideicomiso de Evercore tiene como fin administrar los recursos del ISN para que un porcentaje de estos se emplee como garantía de pago de obras que fueron ejecutadas mediante el modelo de Proyecto de Prestación de Servicios (PSS), el cual permite a una empresa privada financiar infraestructura pública.
Para poder crear esa figura, previamente el Congreso de Puebla aprobó una modificación a la Ley de Deuda Pública que estableció que no constituyen deuda pública los proyectos de inversión para la prestación de servicios de largo plazo o los proyectos o contratos relacionados con obra pública o bienes”.
El gobierno estatal no ha hecho pública la distribución de los recursos que administra Evercore, empresa propiedad de Pedro Aspe Armella, lo que ha sido criticado por académicos, líderes de partidos de oposición e incluso empresarios que presentaron amparos contra esa figura.
No entiendo cómo funcionan los PPS: Zanatta
Por su parte, Rosalío Zanatta Vidaurri, también integrante de la Comisión Inspectora, afirmó que “desconoce” cómo funcionan los PPS.
Cuando se le preguntó al diputado priísta si la Comisión ha detectado estos pasivos, el legislador afirmó que según lo señalado por las autoridades estatales “no son deuda”.
“Los PPS son un mecanismo financiero que hay que entender bien y ojalá que la ASF si tiene esta información nos la pase de manera oficial. Nosotros somos legisladores, en mi caso le trato de entender pero no me queda muy claro”.
Aunque “pasivo” es sinónimo de “deuda” el legislador prefirió ser “cauteloso” antes de afirmar que los PPS son lo segundo.
“Es un pasivo que se toma del Impuesto sobre la Nómina para pagar los PPS. La SFA nos dice que no es deuda. Es un mecanismo financiero novedoso”.
Destacadas
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 1 hora 19 mins
-
Ocesa Concert Week 2025 ofrece boletos al 2x1 en TicketmasterEntretenimientoHace: 1 hora 20 mins
-
Robot Salvaje destaca en los Annie Awards a lo mejor de la animaciónEntretenimientoHace: 1 hora 42 mins
-
Festival de los Huehues 2025 con actividades gratuitas en PueblaCulturaHace: 1 hora 53 mins
-
Super Bowl 59: Bailarín es detenido en el show del medio tiempoDeportesHace: 2 horas 17 mins
-
¿Cuál es el origen de la tradición más romántica?, el Día del Amor y la AmistadCulturaHace: 2 horas 28 mins
-
Conoce las fechas clave y cuánto durarán las vacaciones de Semana SantaEntretenimientoHace: 2 horas 43 mins
-
Gerardo Pablo, músico poblano brindará concierto por San ValentínCulturaHace: 2 horas 44 mins
Destacadas
-
Suspenden 3 verificentros en Puebla por irregularidades: Medio AmbienteGobiernoHace: 0 seg
-
Hallan cuerpo calcinado y con signos de violencia en TlahuapanSeguridadHace: 1 min 34 segs
-
Tepeaca combate corrupción y refuerza seguridad en 100 días de gobiernoMunicipiosHace: 15 mins 52 segs
-
Viajeros exigen reembolso tras fraude millonario de agencia en PueblaSociedadHace: 20 mins
-
Confirman juicio oral contra Zavala por feminicidio de Monzón en marzoSeguridadHace: 37 mins 9 segs
-
Exportaciones de vehículos en México descienden 13.7 % en enero de 2025EconomíaHace: 1 hora 10 mins
-
Así será el nuevo puente que terminará con La Panga; obra durará 10 mesesGobiernoHace: 1 hora 29 mins
-
Atlixco lanza taller para preservar el arte del tejido de chaquiraMunicipiosHace: 1 hora 37 mins