- Sociedad
Señalan legisladoras como grave el aumento en feminicidios en Puebla
El gobierno del estado evita reconocer que Puebla es una entidad violenta para las mujeres y que ya es un “foco rojo”, por eso es el miedo a emitir una alerta de género ante los 66 feminicidios registrados en lo que va del año, señaló la diputada del PRD, Socorro Quezada Tiempo.
La legisladora también calificó como mentiroso al secretario general de gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, quien afirmó que son 42 y no 66 los feminicidios en lo que va del año.
“Lamentablemente, en manos de este personaje esta la política de la gobernanza de este estado. Es muy lamentable. Si hubiera sido su hija –la víctima- , estaría en otra posición, o si hubiera sido su esposa o algún familiar. Pero como son personas ajenas a la clase política de este estado, como las víctimas no forman parte de la clase política de este estado, por eso no se le pone la atención que se le debe poner”, acusó.
Entrevistada por separado, la diputada por el Partido del Trabajo, Lizeth Sánchez García, reconoció que en la entidad es alarmante el incremento de muertes de mujeres pero advirtió que emitir una alerta de género provocaría otros problemas, como afectar la derrama económica del estado, al disminuir el turismo para la entidad.
Explicó que “es muy cierto que la cifra es alarmante, pero tampoco estamos como en otros estados y una alerta de género. Si la activamos, si hemos crecido en el turismo, se diría que ya no vengan a Puebla porque asesinan a las mujeres”, dijo.
Las acciones legislativas, coincidieron las diputadas, han sido insuficientes para atacar el problema aunque ahora corresponde a la sociedad intervenir en el asunto, “a través de los valores y la atención a los jóvenes”, sostuvo.
La madrugada de este miércoles fue encontrada una mujer en un paraje de Valsequillo, con lo que suman 66 los casos de feminicidio, de acuerdo a los reportes de la Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos AC.
Destacadas
-
Topes de Puebla, de peligro urbano a pieza de arte en el Museo AmparoCulturaHace: 1 hora 1 min
-
Rihanna estrenará nuevo álbum tras ocho años alejada de la músicaEntretenimientoHace: 2 horas 4 mins
-
Liam Lawson busca dar a Red Bull el título que Checo Pérez no logróDeportesHace: 2 horas 42 mins
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 2 horas 53 mins
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 2 horas 58 mins
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 2 horas 58 mins
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 3 horas 18 mins
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 3 horas 29 mins
Destacadas
-
Comerciantes de Antorcha Campesina rechazan nuevo reglamento en AtlixcoMunicipiosHace: 6 mins 11 segs
-
Ley ISSSTE: ¿qué es y por qué preocupa a los docentes?NaciónHace: 16 mins 8 segs
-
Repetición de elección en Momoxpan favorece a ZúñigaMunicipiosHace: 19 mins 10 segs
-
Casi la mitad del presupuesto de Universidad de Teziutlán tiene observacionesEducaciónHace: 28 mins 43 segs
-
Extraditan a Estados Unidos a El H3, del Cártel de los Beltrán LeyvaNaciónHace: 29 mins 18 segs
-
Rusia y Estados Unidos dialogarán sobre reducción del gasto militarMundoHace: 48 mins
-
Tehuacán celebra Día de la Bandera con escuelas y EjércitoMunicipiosHace: 58 mins 2 segs
-
Así quedan las candidaturas de los partidos para la elección extraordinariaPolíticaHace: 1 hora 6 mins