#JusticiaParaCeciliaMonzón

  • Araceli Molina Diz
Acá estamos tu manada, que seguiremos haciendo ruido para que tu familia y tú tengan justicia

Hoy martes 21 de mayo, se cumplen dos años del feminicidio de Cecilia Monzón. Dos años sin que llegue la justicia ya que aún no hay fecha para el juicio en contra del excandidato a gobernador de Puebla, Javier López Zavala y sus cómplices.

Soy abogada y en la universidad uno se cree eso de que la justicia existe, eso de que es pronta y expedita, y eso, de que en los tribunales se arreglarán las controversias; nada más alejado de la verdad. La justicia para las mujeres en México no llega; es un largo ejercicio de perseverancia y derroche de recursos; las prácticas dilatorias son el pan de cada día y la corrupción no pierde oportunidad para aprovechar cualquier distracción de los familiares de las víctimas para hacer de las suyas.

Ceci era abogada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con especialidad en Derecho Penal y tenía una maestría en Sistema Penal Acusatorio en el Instituto de Estudios Judiciales del Poder Judicial del Estado de Puebla. Luchaba por la justicia porque creía en ella, era una feminista aguerrida que luchaba por la igualdad sustantiva y los derechos políticos de las mujeres, pertenecía a diversos colectivos locales y nacionales, que coincidían con su causa; ejercía como abogada penalista, era columnista, participaba con nosotras en el podcast Política en  Femenino, impartía cátedra  y daba capacitación en perspectiva de género y violencia política de  género.

Cecilia fue víctima de feminicidio en un ataque directo de dos hombres en motocicleta mientras conducía su camioneta, la mañana del 21 de mayo en San Pedro Cholula en el estado de Puebla, siendo un caso que impactó en medios de comunicación, que tuvo resonancia a nivel nacional e internacional, ya que ella tenía doble nacionalidad.

Con todos esos antecedentes se esperaría su pronta resolución ante la presión mediática y de los colectivos feministas causaran algún tipo de impacto; sin embargo, en el país donde no pasa nada, justo pasa eso, nada. A dos años del feminicidio, aún no se tiene fecha para el juicio oral. En vida Cecilia interpuso una denuncia por violencia familiar en contra de Javier López Zavala en la que, ahora después de su muerte, se ha logrado avanzar hasta la fase de juicio oral.

Si está es la situación de una activista, de una abogada prestigiosa, de una influenciadora social, ¿qué podemos esperar las demás mujeres?, ¿dónde está la justicia?, ¿en manos de quiénes estamos?, ¿de qué sirven los tratados internacionales?, ¿en verdad a nadie le importa?

Descansa en paz Cecilia Monzón. Acá estamos tu manada que seguiremos haciendo ruido para que tu familia y tú, tengan la justicia que merecen.

 

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente la línea editorial de e-consulta.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Araceli Molina Diz
Coautora del libro “La Campaña”, Guía para Estructurar Candidaturas; creadora del podcast Política en Femenino. Consultora con experiencia en políticas, gestión y administración públicas, comunicación política y perspectiva de género.