- Educación
Son 2 libros de bachillerato que enseñan historia con chairos y fifís
¿Qué dicen los libros sobre Historia Socioeconómica de México, para alumnos de quinto semestre de bachillerato de Puebla sobre la polarización entre chairos y fifís?
¿En realidad sus páginas son un instrumento de la 4T para el adoctrinamiento de jóvenes como afirma el senador veracruzano Julen Rementería del Puerto o su crítica carece de fundamento y está descontextualizada como sostiene el secretario de Educación de Puebla, Melitón Lozano Pérez?
De entrada hay que aclarar que no se trata de un sólo libro, sino de dos que tienen el mismo título “Historia socioeconómica de México” y que están destinados a estudiantes del quinto semestre de bachillerato en la materia de Ciencias Sociales; que no son libros de texto gratuito para educación media superior, sino de empresas particulares Book Mart SA de CV y Grupo Editorial MX, propiedad de TRACK SA de CV.
Ambas empresas editoras tienen el aval de la SEP estatal y ambos libros están en el sitio electrónico de la dependencia, mas no de la SEP federal que este jueves se deslindó de su contenido aclarando que éste “no corresponde a los Planes y Programas de Estudio de SEP”.
Llama la atención que a pesar de que los libros fueron elaborados por autores diferentes, ambos presentan exactamente el mismo texto para analizar el fenómeno de la desigualdad social y la lucha de clases en el país.
En el libro de Book Mart, cuyo autor es José Álvaro Hernández Flores, se lee en la página 52 el siguiente texto:
“Estaba cenando y viendo mi “face” cuando mi papá quien es chofer del transporte público nos platicó que el tráfico durante su turno del día estuvo terrible por “la famosa marcha Fifí” y fue muy desgastante, ya que la micro utilizó mucha gasolina y hubo pocos usuarios, sacando muy poco económicamente ese día y como tenía que pagar la letra de la casa, la luz, el teléfono y otras cuentas, pues casi no le va a alcanzar. Seguí viendo mi face y principalmente los memes de la marcha que me dieron mucha risa, pero mi mamá que se enoja y que me regaña porque algunas de sus amigas que son empleadas domésticas cargaron las pancartas de sus patrones y me dijo, - ¿qué hubieras hecho tú?, ¿Hubieras cargado las pancartas de tus patrones? Porque si te niegas no te pagan el día”.
Exactamente el mismo texto se reproduce en la página 44 del libro de Grupo Editorial MX, cuyos autores son Aleida Galmiche Alvírez y Simón Gregorio Trejo de los Santos, agregando un párrafo lleno de interrogantes.
“Ahora ya tengo muchas dudas, ¿Por qué marchan? ¿Por qué Fifís y Chairos? ¿Qué características tienen los Fifís y los Chairos? ¿A cuál de estos grupos pertenezco?, ¿Cuándo trabaje, me alcanzará pagar mis cuentas? ¿Qué contradicciones económicas y sociales tiene el país? ¿Por qué hay tantas desigualdades en el país? ¿Quién ha hecho algo para evitar esa desigualdad? ¿De qué manera se da a conocer la desigualdad en mi país? ¿Cómo daría las noticias después de la macha, si yo tuviera un noticiero?
Las mismas preguntas se presentan en el libro anterior, pero en página aparte, la 53, para que los estudiantes las respondan.
Como el lector podrá observar se trata de dos libros diferentes y aparentemente de autores distintos, ambos de Ciencias Sociales, que al analizar el fenómeno de la desigualdad social en México, usan el mismo ejemplo y las mismas expresiones de chairos y fifís para explicar la división de clases sociales en México y la polarización entre estas en las redes sociales y en la vida cotidiana.
Melitón Lozano, titular de la SEP estatal, defendió este viernes el uso de las expresiones “fifís” y “chairos”, para explicar a los estudiantes de quinto semestre de bachillerato la desigualdad social, al tiempo de rechazar que el gobierno de Puebla pretenda con este tipo de textos adoctrinar ideológicamente a las nuevas generaciones.
Destacadas
-
Realizan mural en Puebla en honor al personal médico que lucha contra CovidCulturaHace: 10 horas 16 mins
-
Reino Unido lanza campaña con imágenes de pacientes con Covid-19EntretenimientoHace: 11 horas 9 mins
-
Luisito Rey dice que Nath Campos también es culpable del abuso que sufrióEspectáculosHace: 11 horas 11 mins
-
Nath Campos acusa a yutuber Rix de abuso sexual y narra su historiaEntretenimientoHace: 13 horas 43 mins
-
Muere el legendario periodista Larry King víctima de Covid-19EspectáculosHace: 15 horas 35 mins
-
Poblano 'Trino' Córdova vence en dos minutos a Othoniel OrtizDeportesHace: 1 día 3 horas
-
Puebla consuma su primera derrota del torneo; cae en casa ante XolosDeportesHace: 1 día 4 horas
-
IMACP elimina talleres culturales del Recek Saade sin explicaciónCulturaHace: 1 día 6 horas
Destacadas
-
Recuperan en Acatzingo al tigre cachorro de La LibertadSeguridadHace: 7 horas 10 mins
-
Frío mata a indigente atrás del Chedraui de XonacaSeguridadHace: 8 horas 19 mins
-
Aunque tiene Covid-19 alcalde de Atlixco da la mano a ciudadanosMunicipiosHace: 10 horas 21 mins
-
Venustiano Carranza, municipio donde ni el Covid-19 frena a la delincuenciaSeguridadHace: 10 horas 46 mins
-
Pide el Papa a periodistas que busquen noticias en las calles no en el celularMundoHace: 10 horas 50 mins
-
Pierde 53.8% de usuarios el tren turístico Puebla-CholulaEconomíaHace: 13 horas 29 mins
-
Proyectos de nuevas gasolineras en Puebla pasan de 30 a 3 para el 2021EconomíaHace: 15 horas 30 mins
-
Prevén que México sea el primer socio de EU, tras crisis por covidEconomíaHace: 15 horas 36 mins