Poblanos viven con miedo, delincuencia a todo lo que da

  • Carlos Flores Mancilla
Ellos tienen la obligación constitucional de brindar seguridad a los habitantes

Los poblanos vivimos con miedo.

Los malhechores tienen sometidos a los ciudadanos, que buscan sin respuesta, la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Ellos tienen la obligación constitucional de brindar seguridad a los habitantes, sin embargo,  como contestación solo han recibido promesas incumplidas y escuchando demagogias inaceptables, mientras la delincuencia sigue actuando con total impunidad.

Definitivamente la justicia por propia mano es inaceptable, venga de donde venga, pero ante la vulnerabilidad, ejemplo: Choferes atracados en carreteras, vecinos asaltados en sus hogares, peatones atracados en plena vía pública, comerciantes robados en sus negocios, automovilistas despojados de sus unidades, familias desprendidos de sus seres queridos por secuestro, crímenes sin solución. Ante esta trágica situación no queda más remedio que hacer un frente común para defenderse.

La administración interina que está por concluir, encabezada por Guillermo Pacheco Pulidos, resultó incapaz para combatir de manera eficiente a la delincuencia. No hubo una coordinación efectiva de seguridad con las autoridades municipales de Puebla capital y municipios conurbados. Manuel Alonso, Secretario de Seguridad Pública del Estado, llegó como el súper hombre para combatir a los delincuentes, pero los resultados no solo han sido pobres, sino miserables. Definitivamente no han convencido  a los ciudadanos.

A manera de justificación, Alonso García en entrevista con un diario local, se justifica diciendo que mientras en otros estados se dedica entre el 5 y 6 por ciento de su presupuesto en seguridad, en Puebla solo se destina el 2 por ciento, de cuya cantidad el 68 por ciento es para gasto corriente.

De igual manera, el Secretario de Seguridad Pública atribuye que la inseguridad reinante se debe en gran parte a la incertidumbre política que se ha vivido en Puebla por los constantes vaivenes de cambio de autoridades estatales.

Como ejemplo dijo que en los meses de marzo y abril el robo a instituciones bancarias tuvo una alza del 400 por ciento; robo a negocios subió un 36 por ciento; robo a transporte público se incrementó un 18 por ciento; robo casa-habitación, se elevó un 6 por ciento y los fraudes subieron un 4 por ciento.

Ante este negro escenario de inseguridad, que mantienen de rodillas a los poblanos, la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, María de Lourdes Rosales, nuevamente se justifica y hace declaraciones alegres y dice que en Puebla capital no se tiene la presencia del crimen organizado, cuando los narcomensajes, los “embolsados”, la ola de secuestros, ejecutados están a la orden del día, incluso Fernando Manzanilla Prieto, Secretario General de Gobierno, acept{o que en Puebla existe y opera el  crimen organizado.

Que el Todopoderoso los redima.

LA RUMOROSA

ACORRALADA.-Ante la incapacidad para solucionar los graves problemas que enfrentan los poblanos, Claudia Rivera, alcaldesa de Puebla capital, ni tarde ni perezosa, solicitó el apoyo del gobierno del Estado para solucionar el problema del ambulantaje y la inseguridad. Indudablemente que se nota la preocupación, pero más que nada la desesperación que tiene como consecuencia de la presión social que ejercen los representantes de las fuerzas vivas de la ciudad. El priista Omar Alvarez Arronte, encargado de una de las áreas  de Gobernación, reconoce que se trabajará conjuntamente con la autoridad municipal. Todo está bien, lo inaceptable es que siempre se culpa de los fracasos a administraciones pasadas, cuando la autoridad vigente en lugar de quejarse debe hacer frente a los problemas. Pero bueno, es una manera simplista de salirse por peteneras…..RECHAZO.-Pintores, escritores y amantes del arte y la cultura de Puebla han hecho frente común en contra de la posible designación, como Secretaria de Cultura, de la priista Vanessa Barahona, ex candidata del PRI a una diputación federal  en las pasadas elecciones. La consideran una arribista y desconocedora del arte y la cultura. Ojalá y el gobernador electo, Luis Miguel Barbosa, gobernador electo, dice Ociel Mora y Julio Eutiquio Sarabia, tome en cuenta las protestas…. ¿AUSTERIDAD?.-En el Congreso del Estado de Puebla no se predica con el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador, en términos de austeridad republicana. Resulta que en el salón de plenos y en las salas de comisiones se cuenta con televisores funcionales, así como sistema de enfriamiento bueno, sin embargo, para los legisladores el equipo ya resultaba anti funcional y se autorizaron renovar el equipo por uno más moderno con un costo de 824 mil pesos. ¿Qué pasó….? ¿Dónde está la austeridad republicana?….SALUCITA DE LA BUENA.

fomca17@gmail.com

Opinion para Interiores: