Claudia Rivera

  • Samuel Tovar Ruiz
Después del debate con sus oponentes, como AMLO y Barbosa, parece una MORENA inalcanzable.

En un debate discreto, con pocas novedades y aportaciones de sus oponentes, Claudia Rivera Vivanco, no sólo ganó fácilmente el debate, sino lució jovial, segura, y los más importante, dio voz a las demandas sociales de los sectores marginados y las colonias más olvidadas y castigadas (la mayoría en Puebla capital) por el PAN y PRI, o “PRIAN”.

1. Claudia solo tiene de común con el candidato del Pan, el apellido. En cambio, presenta muchas diferencias con esté. Veamos algunas de las translucidas en el debate de ayer: A) mientras ella, como el candidato presidencial de MORENA: López Obrador, es contraria a la “Reelección” (tal posición no es gratuita, pues fue la reelección lo que detonó la revolución mexicana). Contraria  a la prolongación en el poder de las “dinastías mafiosas”.  Su oponente, Eduardo, en cambio, es “adicto a la Reelección”, y busca por “segunda vez” la presidencia municipal, sin importar los medios, sin importar que, ya,  por su paso en la presidencia municipal, jamás cumplió sus promesas a los ciudadanos de Puebla, y sobre todo a los más marginados, a las colonias olvidadas de Puebla.  Se dedicó, en cambio, a  embellecer las zonas “turísticas” de Puebla, pero se olvidó de los que eran “víctimas” del “desempleo”, de los “gasolinazos”, de los “abusos” y “excesos” de la policía mal preparada, de los “abusos” de agentes de tránsito, se olvidó de los “baches” de la mayoría de calles, “medró” con el hambre de las mayorías sociales y, los servicios públicos sólo los dio a “cuenta gotas”, mientras se enriquecía, según “vox populi” con sus negocios “exentos” de impuesto, o hacía “jugosos” negocios con sus amigos y allegados a cambio de “moches”.

B) Mientras Claudia en el debate mostró una gran capacidad de convencimiento, hablando con la verdad y absteniéndose de engañar con “falsas promesas”; su oponente, Eduardo segundo (pues ya es la segunda vez que quiere el poder), es uno como candidato, y ya le dicen el candidato sonrisas, pero apenas llega al poder “es otro”,  le da “la espalda” a la genta, ya lo hizo una vez, y en completa falta de respeto a ésta, intenta imponerse por segunda vez, mira a la gente como “desmemoriada”, como si ya hubiese olvidado los “maltratos”, las arbitrarias “fotomultas”, las “multas inusitadas”, los “atracos de la policía” a todo el que se deje, los dispositivos y retenes “arbitrarios” en que  la policía compite con las bandas a ver quién “asusta” y “atraca” más al ciudadano común y a sus familias. Ya se olvidó que él en Puebla encabezó  además éstas absurdas políticas públicas, otras “fechorías” como, por ejemplo, el propio Moreno Valle denunció que no entregó cuentas claras de su administración al frente del municipio, con grandes faltantes financieros, desfalcos de los que se ha instruido proceso judicial y fiscal; pesa sobre su responsabilidad el haber permitido la “injusta” y “anticonstitucional” privatización del agua en Puebla, determinación que lesionó severamente las economías de las familias de puebla, a las más necesitadas, justamente a las que ahora reclama su apoyo y su voto.  Claro, cree que con “muecas falsas”, con “ademanes y sonrisas” forzadas, o con circenses “afectaciones” de voz para inspirar una falsa “cortesía”, va a marear a la gente. Pero se equivoca la gente no es tonta, y sólo espera el 1º de Julio para demostrarlo.

C) en el debate se demostró que Claudia es Puebla, que ha nacido de las entrañas mismas de esta ciudad, y por lo mismo Claudia es pueblo. En efecto, Claudia Pueblo o Claudia Puebla. En Cambio, Eduardo, no sólo no es pueblo y quién sabe si sea de Puebla, por cómo se porta con la ciudadanía, es, en cambio, representante genuino de la “Mafia del Poder”, de esa que explota y humilla al Pueblo de México, la misma que no se cansa de denunciar el candidato presidencial de México y Morena: Andrés Manuel López obrador.  Por todo ello, Claudia está en contra de la “reelección”, y en favor del sufragio efectivo; en cambio su oponente, Eduardo, “enfermo de poder”, busca por segunda vez el puesto, y busca “reelegirse”, además se reclama parte de la “dinastía del mal”, la del “moreno-vallismo”. Así, “carece de moral”, no le importó ser “perseguido político” durante todo el sexenio de Moreno Valle, su ambición de poder (megalomanía) lo llevó a entregarse a su “verdugo”.  Con tal de obtener el poder a toda costa “vendió su alma al diablo”.  Pretende confundir a la ciudadanía decente y bien nacida de Puebla, pero ésta no se vende, ni se deja engañar por nadie, es claramente libre, no depende de simuladores, ni de maniobras hipócritas.  Hoy tiene en Claudia Rivera Vivanco ¡Va! una alternativa de calidad, seria, honesta, que claramente encarna el sentir ciudadano, tales virtudes, ya, las mostró en el debate.  ¡La ciudadanía en Puebla capital tiene la palabra!. Claudia (MORENA) ¡SOLO ESPERA!

2. Guillermo Deloya, no presenta nada en común con Claudia, más que el ser candidato. Dedicó su tiempo de debate a exponer el discurso “gastado” de su partido de “más de lo mismo”. Hace promesas y luego se olvida de ellas.

3. Víctor Gabriel Chedraui, en general, gris, sin propuestas claras, exhibió un discurso opaco, por momentos, muy contradictorio, y además con un bajo perfil oratorio.              

4. Paola Migoya, se mostró con ganas, pero extraviada, como si su lugar no fuera ese partido al que ahora se reclama, mostró un discurso de propuestas modestas e irreales, sus tablas oratorias en general mostraron límites.

Todo esto nos permite concluir que después del debate de ayer, la candidata de los universitarios, y del Pueblo de Puebla, ya claramente sobrepujó a sus oponentes, a su más cercano perseguidor, a Eduardo segundo, quien ¡ya, no crece!, mientras Claudia al haberlo rebasado ya con casi siete puntos de ventaja, parece inalcanzable y lo que es peor para sus oponentes imparable. En efecto, la candidata de MORENA CLAUDIA ¡Va!, va de a de veras. Su final parece enfilarse a un cierre espectacular <<hacia la victoria>>…., ¡de pronósticos reservados!  

Opinion para Interiores: