- Mundo
China acusa a Estados Unidos de infringir reglas comerciales con aranceles
El Gobierno de China rechazó la medida estadounidense de imponer aranceles del 10 por ciento a sus productos importados y aseguró contramedidas para presentar el caso a la Organización Mundial del Comercio.
Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, implementó el 1 de febrero los aranceles contra China, además de impuestos del 25 por ciento a productos de México y Canadá que lleguen a su país.
Xi Jinping, presidente de China, acusó a Estados Unidos de no tomar estrategias adecuadas para resolver su problema de fentanilo y no corregir errores para mantener la dinámica sostenible entre ambas naciones.
La administración china afirmó que el aumento arancelario viola las reglas de la Organización Mundial del Comercio, por lo que presentarán el caso ante dicho organismo.
Aunado a esto el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático mencionó que Estados Unidos debe responsabilizarse en lugar de amenazar otros países con aumentos arbitrarios de aranceles.
¿Por qué aumentaron los aranceles para China?
La principal acusación de Trump contra el gobierno de Xi Jinping para imponer los aranceles a sus productos es por la presunta participación de china en la fabricación de fentanilo.
Asegura que desde allá se envían los materiales para la creación la sustancia que se distribuye en Estados Unidos y que mató casi a 100 mil de sus ciudadanos por sobredosis tan solo en 2024.
Otro de los factores que influyeron en el aumento arancelario es la idea política de Trump para frenar la migración ilegal de países vecinos, como México y Canadá.
Aunque las llegadas ilegales de China no alcanzan cifras elevadas, la amenaza de Estados Unidos se hizo contra todas las naciones de donde llegan personas sin trámites burocráticos correspondientes. (JRLM)