• Municipios

Tulipán holandés, el nuevo símbolo de la floricultura de Atlixco

  • Angelina Bueno
Se espera una derrama económica para 2025 superior a los 10 millones de pesos
.

El tulipán holandés se está consolidando como flor ornamental en Atlixco, así lo aseguró la secretaria de Desarrollo Rural del estado, Ana Laura Altamirano, durante la inauguración de la venta de esta planta que se está adaptando a los viveros de Cabrera para ofrecerla año con año.

En el municipio son siete viveros producen el tulipán holandés. La producción de la planta varía y depende de la capacidad económica que cuentan los sitios: hay quienes compran 10 mil bulbos y otros 100 mil.

Pero todos los viveros de Cabrera que existen en Atlixco comienzan su labor con la planta desde noviembre para que esté lista en febrero, para los festejos del Día del amor y la amistad.

En el municipio cuentan con 2.6 hectáreas con las que esperan producir 376 mil plantas, cada una con tres flores por maceta. El costo promedio del producto es de 40 pesos lo que significa una derrama económica calculada superior a los 10 millones de pesos.

Con estas cifras Puebla se convirtió en el estado número uno en producir tulipán holandés tanto en maceta como en corte. Las ventas de Atlixco se dirigen a estados como Veracruz, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, entre otros.

Los encargados de viveros de Cabrera señalaron que existe una merma del 30 por ciento por el producto que adquieren al inicio del proceso de producción y en el proceso mismo.

Algunos aseguraron que a veces se dañan los bulbos, ya que se compran a Holanda. Otros atribuyen la merma al clima en Atlixco por ser cambiante, ya que algunas plantas florecen rápido y otras no aguantan el calor, pues se trata de una ornamental de temperaturas bajas.

“Es prioritario apoyar la promoción de todo lo que se produce. La agricultura genera más de dos mil millones de pesos y Atlixco es referente, es cuna de extraordinarias plantas ornamentales para exteriores e interiores”, aseguró Ana Laura Altamirano. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: