• Economía

Participación de mujeres en economía aumenta 8% en Puebla

  • Manuel Cuellar
El alza, reportada en los últimos 20 años, refleja más presencia en el sector de comercio
.

En 20 años, la participación de las mujeres en las actividades económicas de Puebla incrementó un 8 por ciento; sin embargo, tienen más presencia en el comercio.

De acuerdo con el Censo Económico 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el porcentaje de participación de las mujeres en el estado fue de 827 mil 375, equivalente al 48.8 por ciento.

Mientras que la participación de hombres en la entidad fue del 51.2 por ciento, es decir, 866 mil 439 varones tuvieron empleo.

A pesar de tener un porcentaje menor en personal ocupado, su participación ha venido aumentando desde 2003, pues en ese año sólo representaban el 40.6 por ciento, mientras que los hombres el 59.4 por ciento.

En 2008 se dio el primer incremento al 42.6 por ciento y para 2013 también aumentó a un 44 por ciento; sin embargo, para 2018 se presentó una disminución al 43.4 por ciento.

De 2018 a 2023 se dio el incremento más importante (5.4 por ciento), pues del 43.4 por ciento de 2018 se logró un aumento al 48.8 por ciento en 2023.

¿Dónde está la mayor participación de mujeres?

A pesar de haber un incremento en la participación de las mujeres, aún hay una diferencia en el tipo de actividad que realizan en comparación con los hombres.

Pues en la actividad de comercio, en la que puede haber tiendas de ropa o de alimentos, la participación de las mujeres es de un 53.4 por ciento y 46.6 por ciento de hombres.

Esto también se repite en el sector de servicios, enfocados al turismo y entretenimiento, ya que las mujeres participan en un 50.5 por ciento y los hombres en un 49.5 por ciento.

Sin embargo, este escenario se invierte en la industria manufacturera, ya que las mujeres participan en un 39.4 por ciento y los hombres en un 60.6 por ciento.

También en otras actividades económicas (pesca, minería, construcción, agua, gas y electricidad), la participación de las mujeres se reduce a un 19.9 por ciento, mientras que los hombres dominan con el 80.1 por ciento. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: