- Cultura
100 Fachadas, Un Millón de Historias: un homenaje al patrimonio de Puebla
El Centro Histórico de Puebla es escenario de una muestra única que destaca la riqueza arquitectónica de la ciudad. La exposición “100 fachadas, un millón de historias”, del artista Jorge Gamboa, se inauguró con un evento que marcó un hito en la celebración del patrimonio cultural poblano.
Esta exhibición se abrió al púbico el 13 de enero y busca captar la atención de locales y turistas, resaltando las fachadas de la ciudad, así como las historias que se esconden detrás de ellas.
Jorge Gamboa, conocido por su nombre artístico "Mal de Ojo", logró capturar, a través de la fotografía, la esencia del Centro Histórico de Puebla. Con una obra que ha sido reconocida internacionalmente por instituciones como Greenpeace y National Geographic, Gamboa presentó 100 fotografías de fachadas emblemáticas.
El proceso creativo detrás de esta exposición ha sido minucioso y detallado. Durante varios meses, Gamboa recorrió las calles del Centro Histórico, capturando la evolución de las fachadas a lo largo del día, lo que le permitió resaltar los cambios de luz y sombra, así como las texturas que definen la identidad de Puebla.
La exposición no solo se limita a las paredes del San Pedro Museo de Arte, donde se exhiben 90 de las 100 fotografías, sino que también ofrece un recorrido exterior único. Este recorrido permite a los visitantes explorar las fachadas en sus ubicaciones originales, creando una conexión más profunda con los espacios y las historias que las rodean.
Las sedes de la exposición incluyen importantes espacios culturales y comerciales de la ciudad. Entre los lugares donde los visitantes pueden disfrutar de esta muestra están el Museo Regional de la Revolución Mexicana, Profética, y varios comercios locales. Los horarios varían según el lugar, lo que facilita el acceso al público general.
Además de las imágenes fotográficas, la exposición tiene un mensaje claro: la preservación del patrimonio arquitectónico de Puebla es fundamental para las generaciones futuras.
La exposición continuará hasta finales de marzo, ofreciendo a los poblano y turistas la oportunidad de conectar con la historia viva de la ciudad. (LV)
Destacadas
-
Donovan Carrillo es finalista del Campeonato de los Cuatro ContenientesDeportesHace: 5 mins 23 segs
-
Misa Ito y Perla Fernández en concierto, Música del continente americanoCulturaHace: 23 mins 47 segs
-
Wembanyama, estrella de los Spurs, se pierde toda la temporada por una trombosisDeportesHace: 1 hora 10 mins
-
Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo; ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 1 hora 25 mins
-
Sonido Fantasma envía mensaje de apoyo a migrantes en la BUAPEntretenimientoHace: 1 hora 26 mins
-
Carlos Alcaraz es eliminado en los cuartos de final del ATP de DohaDeportesHace: 1 hora 46 mins
-
Liga Mexicana de Softbol, ¿dónde ver los partidos del 20 al 24 de febrero?DeportesHace: 2 horas 48 mins
-
Bobby Portis, jugador de la NBA, suspendido 25 partidos por dopajeDeportesHace: 2 horas 51 mins
Destacadas
-
Inician los preparativos del carnaval de San Jerónimo XayacatlánMunicipiosHace: 7 mins 38 segs
-
Conoce cómo deducir gasolina en impuestos con requisitos y métodos del SATEconomíaHace: 15 mins 9 segs
-
Buscan preservar La Casa de Palma que Camina en AhuatempanMunicipiosHace: 16 mins 25 segs
-
Pepe Chedraui se reunirá con Agua de Puebla para solucionar desabastoCiudadHace: 20 mins 24 segs
-
¿Cuáles son los planteles y las carreras técnicas que ofrece en Conalep?EducaciónHace: 25 mins 56 segs
-
Diputados respaldan ley contra nepotismo en ayuntamientos poblanosPolíticaHace: 35 mins 13 segs
-
Roberto Gil lo confirma: su despacho asesoró a gobierno de BarbosaPolíticaHace: 42 mins 39 segs
-
Irregularidades por casi 52 mil mdp en Cuenta Pública 2023: detecta ASFEconomíaHace: 50 mins 34 segs