• Cultura

Ixmiquilpan exige la devolución del histórico Códice Borbónico

  • Lizzette Vela
El colectivo Guardianes de la Cultura Ancestral busca repatriar el manuscrito prehispánico, símbolo de identidad y legado cultural
.

El pueblo de Ixmiquilpan, Hidalgo, encabeza una iniciativa para lograr la restitución del Códice Borbónico, resguardado en Francia desde 1826. Este manuscrito, que documenta rituales y festividades del Valle del Mezquital, es motivo de una intensa campaña de recolección de firmas liderada por el colectivo Guardianes de la Cultura Ancestral.

Emilia Mendoza Espinoza, impulsora del movimiento, subrayó que este esfuerzo trasciende la devolución de un objeto. "Es recuperar una parte esencial de nuestra historia y memoria colectiva", afirmó. La petición será presentada a la Asamblea Nacional Francesa en la primavera de 2025.

El códice contiene representaciones de tradiciones ancestrales como el encendido de los hachos, procesiones realizadas con cactus secos durante festividades comunitarias. Estas prácticas aún sobreviven en localidades como San Nicolás, donde se consideran pilares de la identidad cultural.

Desde hace años, activistas y comunidades locales han trabajado para sensibilizar a autoridades mexicanas y francesas sobre la importancia del manuscrito. En 2023, el diputado francés Éric Coquerel recibió una solicitud formal respaldada por figuras culturales como Beatriz Gutiérrez Müller.

La iniciativa ha fortalecido la unidad entre las comunidades ñahñú del Valle del Mezquital, quienes ven en la devolución del códice una oportunidad para revitalizar tradiciones y transmitirlas a futuras generaciones. Mendoza destacó: "Este patrimonio no solo nos pertenece a nosotros, sino a todo México".

El caso ha resonado en medios internacionales como Le Monde, que señala a Francia como poseedora de la segunda mayor colección de códices mexicanos. Sin embargo, las solicitudes previas de repatriación han enfrentado obstáculos políticos y argumentaciones sobre la fragilidad de los documentos. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: