• Seguridad

Texmelucan y Esperanza, donde venden mercancía robada a transportistas

  • Manuel Cuellar
El presidente de Canacintra reveló que a la semana reciben de 3 a 4 reportes de asalto a camiones de los socios
.

La mercancía robada de camiones de carga en el estado de Puebla se vende en el comercio informal de los municipios de San Martín Texmelucan y Esperanza.

Así lo reveló esta mañana en conferencia el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en la entidad, Carlos Sosa, al señalar que han identificado que estos productos llegan a esos municipios.

“La zona de Esperanza y la zona de San Martín Texmelucan ha tenido últimamente un crecimiento informal, derivado de todo lo que se está robando", comentó.

De acuerdo con el empresario, estos grupos delictivos no se especializan en ningún tipo de mercancía, pues pueden robar desde productos de la industria automotriz hasta materiales de reciclaje.

Asimismo, el presidente de Canacintra señaló que a la semana reciben de tres a cuatro reportes de socios que refieren el asalto de sus camiones, principalmente en el tramo de Esperanza a la caseta de San Marcos, lo que al año se traduce en mil 500 robos a transporte.

Asimismo, añadió que esperan que la llegada de marinos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y municipios dé resultados.

"Creemos que puede funcionar mucho, nosotros estamos abiertos a seguir sumando en mesas de trabajo (...) sí creemos que viene un momento para una mejor coordinación entre el Gobierno Federal y estatal", señalo.

También destacó que, al contar con una misma estrategia de seguridad, puede haber una buena coordinación que dé resultados y Puebla deje de tener uno de los corredores más peligrosos del país. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: