• Municipios

Cacahuate para las posadas de 2024: mil pesos el costal en Atlixco

  • Angelina Bueno
Datos del Gobierno de México indican que en Huaquechula se siembran anualmente mil 382 hectáreas de cacahuate
.

La venta de cacahuates para las piñatas y aguinaldos comenzó en Atlixco. En la zona del tianguis regional se dan cita los productores provenientes de las comunidades del vecino municipio de Huaquechula. El costal de más de 24 kilos se vende a mil pesos.

En entrevista con este medio, los productores que ofertan el kilo a 40 pesos en la colonia Prado Sur, cerca del centro del tianguis, explicaron que provienen de Teacalco de Dorantes, en Huaquechula.

Acuden a Atlixco porque es un importante punto comercial, ya que desde aquí se distribuyen a otras ciudades.

Datos del Gobierno de México indican que en Huaquechula se siembran anualmente mil 382 hectáreas de cacahuate, con una producción de 2 mil 327 toneladas. Esto representa un valor de 23 millones 746 mil pesos.

 

 

Huaquechula es el segundo municipio en la producción de cacahuate en el estado de Puebla, después de Acatlán de Osorio.

El cacahuate tiene un alto valor nutricional. Aporta vitaminas y minerales como hierro y calcio, no contiene colesterol y tiene un 25 por ciento de proteína.

Además, el follaje y las cáscaras se utilizan como forraje para el ganado, lo que optimiza su aprovechamiento en la agricultura local y genera ingresos para muchas familias campesinas.

Aunque el consumo de cacahuate es mayoritariamente local, es muy demandado por su versatilidad en dulces, bebidas y comidas, y, como parte de las fiestas decembrinas en piñatas y aguinaldos. Puebla es el segundo productor a nivel nacional de esta leguminosa. (APP)

Tags: 

Comentarios de Facebook: