- Municipios
Autoridades de Tlatauqui reviran: Isabel Durán se niega a dejar el cargo
Luego de que la titular del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Tlatlauquitepec (SOAPAT) Isabel Durán Salgado, denunciara agresiones en su contra por parte de la Policía Municipal, la síndico municipal, Teresita de Jesús Salazar Asunción, indicó que la presunta victima se encuentra en medio de un proceso de remoción.
En un comunicado, señaló que no se han violado los derechos de los trabajadores del organismo y que la funcionaría deberá dejar el cargo el próximo 20 de diciembre, pues sus funciones concluyeron el pasado mes de octubre.
Explicó que, de acuerdo con el Artículo 6 del decreto de creación del SOAPAT, los cargos son honoríficos y los miembros del Consejo pueden ser removidos en cualquier momento por las autoridades u organismos que los nombraron, con efecto desde la creación del acuerdo el 16 de agosto de 1994.
En medio de un conflicto por el control del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Tlatlauquitepec (SOAPAT) y las agresiones contra su titular, Isabel Durán Salgado; hoy la síndico municipal, Teresita de Jesús Salazar Asunción, emitió un comunicado en el que… pic.twitter.com/WC2SzkkkuM
— Periódico e-consulta (@e_consulta) December 7, 2024
Además, como lo marca el Artículo 4, el cargo será gestionado por un consejo de administración, un director general y un comisario y, conforme al Artículo 10, el sistema operador tendrá un director general que será nombrado por el consejo de administración, mientras continúa el proceso de entrega-recepción del organismo conforme a la ley.
Indicó que el contrato laboral de Durán Salgado, funcionaria de la administración anterior de Porfirio Loaeza, concluyó en octubre, por lo que ya no tendría que estar laborando en las instalaciones del organismo. No obstante, después de la trifulca que tuvo con elementos municipales reconoció que dejará el cargo el próximo 20 de diciembre.
De acuerdo con las autoridades municipales, el pasado jueves, Durán Salgado se negó a acatar el resguardo de las instalaciones del SOAPAT e ingresó por la fuerza a las oficinas, denunciando brutalidad policiaca y violencia de género.
Asimismo, señalaron que han recibido quejas de los usuarios del sistema en contra de la funcionaria por el presunto cobro de multas por el consumo de agua e intimidación. (APP)