• Cultura

María Izquierdo: La primera mexicana en exponer su arte en el extranjero

  • Mariana Velázquez
María Izquierdo falleció el 2 de diciembre de 1955 a los 50 años
.

María Cenobia Izquierdo Gutiérrez, nacida en San Juan de los Lagos, Jalisco, el 30 de octubre de 1902, fue una figura fundamental del arte mexicano. En 1929, a sus 27 años, se convirtió en la primera pintora mexicana en realizar una exposición individual en el extranjero, marcando un hito en la historia cultural del país.

Con un estilo único que combinaba colores vibrantes y temas que reflejaban el México auténtico, María abordó una amplia gama de temas: desde paisajes hasta retratos y escenas circenses. Sin embargo, fueron las mujeres las protagonistas constantes de su obra, representadas como figuras fuertes y audaces, desafiando los estereotipos de la época.

Un camino marcado por el feminismo y la lucha

A pesar de su talento indiscutible, Izquierdo enfrentó discriminación en el ámbito artístico. En 1945, sufrió un golpe devastador cuando los muralistas Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros bloquearon su participación en un proyecto muralista del Palacio del Distrito Federal, alegando que no tenía la experiencia necesaria. Este episodio marcó un declive emocional y profesional del que nunca se recuperó completamente.

No obstante, María continuó alzando la voz en defensa de las mujeres artistas y participó activamente en movimientos feministas de su época. Sus obras también reflejaron esta lucha, retratando a mujeres en momentos de dolor y fortaleza, alejadas de los roles tradicionales.

Una vida de arte y adversidad

María Izquierdo falleció el 2 de diciembre de 1955 a los 50 años, tras varios episodios cerebrovasculares que la dejaron paralizada. En sus últimos años, llegó a escribir al presidente Adolfo Ruiz Cortines para solicitar apoyo económico, evidenciando la falta de reconocimiento hacia su legado en vida.

En 2012, su contribución al arte mexicano fue honrada al trasladar sus restos a la Rotonda de las Personas Ilustres en la Ciudad de México. (MV)

Tags: 

Comentarios de Facebook: