- Municipios
Festival “Raíces” llega a la casa de Eleazar Camarillo en Atlixco
La Casona “La Soledad”, propiedad del extinto líder sindical Eleazar Camarillo Ochoa ubicada en el municipio de Atlixco, abre sus puertas al público por primera vez después de 25 años de su muerte.
Este lunes, los asistentes pudieron acceder a una parte de la propiedad para disfrutar de la inauguración del Festival “Raíces”, una exhibición de cortometrajes realizados por atlixquenses y habitantes de la región del Valle.
Este fue el único día en que el festival se presentará en esta casa, aunque se sabe que el espacio ubicado en la calle 16 de Septiembre, en la colonia Solares Chicos, se convertirá en un nuevo centro cultural. Por otro lado, la casa principal, situada junto a la iglesia de La Soledad, mantendrá su carácter privado y permanecerá en manos de la familia Camarillo Ochoa.
El festival, que se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre, será organizado por Crisol Lab y tendrá diferentes sedes, entre ellas la Casa “La Soledad”. También se celebrarán proyecciones en otros espacios, como cafeterías. La clausura del evento se realizará en el auditorio de la Cámara Regional Obrera Mexicana (CROM) el próximo 21 de noviembre.
El objetivo de “Raíces” es celebrar y promover el cine independiente, mostrando en estos cuatro días de proyecciones el talento y la creatividad de los atlixquenses.
Este lunes, el festival arrancó con la proyección de “El Charro”, una historia muy arraigada en la cultura atlixquense por la leyenda del “Charro Negro”, que incluso da nombre a un cerro de la región. En este cortometraje participaron jóvenes y niños, y las locaciones fueron en Atlixco y Tochimilco.
Otros cortometrajes que se proyectarán esta semana incluyen: “Cuerpo, territorio y memoria” de Laboratorios de Investigación y Creación Artística; “Promesa cumplida”, dirigida por Manuel Reyes Gómez; “Tesoros”, dirigida por María Novaro.
Asimismo, “Érase una vez en Ban Telmo”, dirigida por Antonella del Valle; “Cuando acecha el panda”, de Flavia Arbise y Antonella del Valle; y “Chaneques” y “Mi abue cuenta que”, de Eduardo Bravo Macías, entre muchos otros. (APP)
Destacadas
-
Fórmula 1 estudia regresar a los motores V10 con combustible sostenibleDeportesHace: 3 horas 58 segs
-
¿Quién es Charly Moreno, la presunta pareja de Daniel Bisogno?EntretenimientoHace: 3 horas 21 mins
-
Se conforma equipo mexicano para la Copa de Naciones en TurquíaDeportesHace: 3 horas 37 mins
-
Puebla vs Tijuana; convocados y posible alineación para la jornada 8DeportesHace: 3 horas 44 mins
-
Michel Muñoz busca sexto título en Nacional de Remo en MáquinaDeportesHace: 3 horas 47 mins
-
Majo Aguilar gana su primer Premio Lo Nuestro como Artista FemeninaEntretenimientoHace: 4 horas 1 min
-
Caravana de autos antiguos recorrera Puebla conectando nueve museosCulturaHace: 4 horas 18 mins
-
Secretaria de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, evita responder a la prensaCulturaHace: 4 horas 31 mins
Destacadas
-
"Cuéntame de Atlixco" celebra San Valentín con Claudia RamírezMunicipiosHace: 24 mins 13 segs
-
Nombran nuevos directores en campus BUAP de Tehuacán e IzúcarMunicipiosHace: 57 mins 51 segs
-
Tras 6 años cerrado, Semefo de Acatlán reabrirá en los próximos díasMunicipiosHace: 1 hora 16 mins
-
En 12 horas 2 personas fueron asaltadas con arma en la ciudad de PueblaSeguridadHace: 1 hora 27 mins
-
Apple ya no construirá sus plantas en México: TrumpMundoHace: 1 hora 34 mins
-
Ambulantes tenían monitoreado el Centro Histórico con cámaras clandestinasCiudadHace: 1 hora 40 mins
-
Siguen sin delimitar nuevos cajones de parquímetros en colonias de PueblaCiudadHace: 1 hora 41 mins
-
Recorrido cultural en las Ruinas del Calvario atrae a 500 personasMunicipiosHace: 2 horas 7 segs