- Política
Velázquez y Tlatehui: PAN Puebla necesita reforzar su estructura interna
El expresidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui Percino consideró que las elecciones para la presidencia del Comité Directivo Estatal del PAN deben ser abiertas a la militancia y no un proceso en el que sólo participa un consejo de personas, mientras que Felipe Velázquez Gutiérrez aseveró que cualquier método le parece viable.
En entrevista en el programa Cuchara Cuchillo Tenedor, el exedil de Atlixco Felipe Velázquez aseguró que en caso de que llegara a ganar la presidencia estatal del PAN no estará en sus planes utilizar dicho cargo para buscar una candidatura en el próximo proceso electoral de 2027.
Otro de los temas que Edmundo Tlatehui y Felipe Velázquez abordaron en el programa fueron sus opiniones sobre el estado en el que se encuentra el partido, pues coinciden en que se debe reforzar la estructura del blanquiazul.
Edmundo Tlatehui se opone a una elección extraordinaria
El exalcalde de San Andrés Cholula denunció que en las últimas semanas los delegados con los que cuenta el Comité Estatal del PAN han sido enviados a diferentes municipios con el encargo de visitar a las diferentes estructuras políticas para que pidan que la votación sea a través del consejo y no por el método ordinario donde participaría toda la militancia poblana.
La crisis por la que atraviesa el PAN en Puebla se debe a las manipulaciones con las que se han tomado las designaciones para elegir a los representantes del partido, explicó Tlatehui Percino.
Además, el hecho de que se haya excluido a la militancia para designar a los candidatos que compitieron en las elecciones pasadas de este año provocó que no se lograra obtener ninguna diputación local o federal, lamentó el aspirante.
“Hoy en la elección más importante nuevamente se vuelve a excluir a la militancia”; refirió el entrevistado, quien el fin de semana pasado envió una carta al Consejo Nacional del PAN para pedir que el proceso de selección sea parcial y transparente.
Será entre el 10 y el 15 de noviembre cuando se defina oficialmente cómo será el proceso de la elección del PAN, comentó Tlatehui Percino, quien señaló que en caso de que sea abierto participarán 22 mil militantes y en caso de que sea extraordinaria serán 114 consejeros los que voten, lo cual para él distanciaría al blanquiazul de las personas que están afiliados.
En caso de que Edmundo Tlatehui no ganara la presidencia del PAN estatal, mencionó que no dejará de militar en el partido ni la actividad política.
Felipe Velázquez ya cuenta con el apoyo de 77 consejos
El aspirante Felipe Velázquez, en cambio, dijo que acepta cualquiera de los métodos que se elijan para la elección del liderazgo del PAN, pues quienes pueden decidir cómo se llevará la votación será los comités municipales.
Para que las elecciones sean extraordinarias, explicó, dos terceras partes de los comités municipales deben pedir dicho método, y tal petición debe ser verificada por el Comité Ejecutivo Nacional para que determinen el proceso, explicó el exsecretario de Gestión y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Puebla.
Respecto al apoyo que ha recibido como aspirante a la presidencia estatal del blanquiazul, Felipe Velázquez dijo que ha visitado casi a los 114 consejeros, por lo que ya cuenta con 77 de ellos que han mostrado solidaridad hacia su persona.
Durante su participación en la entrevista, subrayó que su objetivo es concentrarse a fortalecer el partido y regalarle tres años de su vida para hacerlo una máquina para ganar elecciones, ya que no le interesa buscar una candidatura en el próximo proceso de 2027.
Además, señaló que un partido político tiene sentido únicamente si gana elecciones y logra acceder al poder, lo cual el PAN no ha conseguido recientemente.
Otro de los puntos que consideró el entrevistado es que el PAN siempre ha sido visto como un instrumento de oposición por parte de los ciudadanos, por lo que es indispensable para él recuperar la confianza en el electorado.
Velázquez Gutiérrez opinó que los factores que llevaron al PAN a perder la última contienda se debe a que faltó claridad en los proyectos y no ser contundentes en sus mensajes. (CR)
Destacadas
-
El uruguayo Manuel Luzardo conquista el Mundial de Salto 2*, e inicia la World Cup CSI4* en HarasDeportesHace: 2 horas 23 mins
-
¿Quién es El Choco, el nuevo novio de Belinda?EntretenimientoHace: 13 horas 55 mins
-
Primer pleito en La Casa de los Famosos All-Stars: Niurka vs. ManeEntretenimientoHace: 14 horas 56 mins
-
San Andrés Cholula brillará con el Festival Volarte 2025EntretenimientoHace: 15 horas 6 mins
-
Perfume de Gardenia se presentará en Puebla con Aracely ArámbulaEntretenimientoHace: 15 horas 10 mins
-
Poblanos rinden homenaje a Cristiano Ronaldo con un 'Siuu' masivoDeportesHace: 15 horas 13 mins
-
Se acerca la fecha para las Becas Benito Juárez y Rita Cetina 2025EntretenimientoHace: 15 horas 30 mins
-
Artefactos: palabraobjetos, poesía infantil que invita a jugar con las palabrasCulturaHace: 16 horas 25 mins
Destacadas
-
Violentados, hallan cuerpos de un hombre y una mujer en TecamachalcoSeguridadHace: 52 mins 54 segs
-
Acatlán celebra su primer Congreso Sonidero con baile y feMunicipiosHace: 11 horas 11 mins
-
Eric Cotoñeto, próximo director de Participación Social de la SegobGobiernoHace: 12 horas 5 mins
-
Para mejorar seguridad hace falta más que nuevas patrullas: Facundo RosasSeguridadHace: 12 horas 13 mins
-
Presidente de Huejotzingo gasta más en redes sociales que el gobernadorMunicipiosHace: 12 horas 32 mins
-
Corren a director de la Policía Auxiliar tras denuncias de corrupciónSeguridadHace: 12 horas 44 mins
-
412 candidatos son aprobados para ocupar cargos judiciales en el SenadoNaciónHace: 12 horas 55 mins
-
Policías auxiliares usan chalecos antibalas sin placa y pagan sus balasSeguridadHace: 13 horas 3 mins