• Entretenimiento

Cómo llegar a la Feria de los Muertos en el Pueblo Mágico de Zacatlán

  • Lizzette Vela
Disfruta de actividades únicas y eventos tradicionales para celebrar el Día de Muertos en Puebla
.

El Pueblo Mágico de Zacatlán, conocido por sus manzanas y sidra, se convertirá en el escenario de la Feria de los Muertos 2024, que comenzó desde el 26 de octubre y estará hasta el 17 de noviembre. Este evento, que espera atraer a 300 mil visitantes, combina tradiciones mexicanas con actividades únicas en un ambiente festivo que promete una experiencia inolvidable.

Para llegar a Zacatlán desde Puebla en automóvil, toma la carretera México-Puebla, sigue la pista Puebla-Tlaxcala y continúa por la autopista 119D. Tras pasar por Chignahuapan, toma la carretera 119 hacia Zacatlán. Este recorrido de 124 km toma aproximadamente 2 horas y el costo de casetas ida y vuelta es de $486.

Quienes prefieran el transporte público pueden optar por los autobuses ATAH desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), con un costo de 224 pesos por trayecto o 448 pesos por viaje redondo. Hay 16 salidas diarias, facilitando el acceso a la feria en distintos horarios.

La feria ofrece una rica variedad de eventos, como el XIV Festival del Pan de Queso, la Carrera del Panadero y el Concurso Gastronómico de Mole Poblano. Además, los visitantes podrán disfrutar de la elevación de globos de cantoya, representando el ascenso de las almas al cielo, y de catas de sidra local, una tradición emblemática de la región.

Uno de los momentos más esperados es la caminata nocturna "Familia del Terror", que inicia el 1 de noviembre a las 6:30 p.m., además de recorridos especiales en el panteón municipal. Estos eventos nocturnos resaltan el misticismo del Día de Muertos y brindan una perspectiva cultural única.

Para cerrar el recorrido, los visitantes pueden explorar la exposición “Tzompantli” en el Gran Salón “Luis Cabrera Lobato” del 29 de octubre al 3 de noviembre, una oportunidad de conocer la cosmovisión prehispánica y rendir homenaje a los ancestros.

La Feria de los Muertos en Zacatlán reúne tradición, cultura y una oferta gastronómica que atrae tanto a poblanos como a turistas. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: