- Cultura
Huaquechula, Puebla viajará a New York y Canadá con altares monumentales
Altares monumentales de Huaquechula serán expuestos en Nueva York y Canadá en 2024
Este 2024, los icónicos altares monumentales del municipio de Huaquechula viajarán a Nueva York y Canadá, llevando consigo una de las tradiciones más emblemáticas de Puebla. Artesanos y artesanas de esta localidad ya se están preparando para exponer su trabajo en estos dos países, una oportunidad que resalta el valor cultural de los altares en el ámbito internacional.
Raúl Marín, presidente municipal de Huaquechula, confirmó que dos comisiones del municipio viajarán para representar su cultura y dar a conocer esta tradición, reconocida como Patrimonio Cultural de Puebla desde 1997. Anteriormente estos altares han sido exhibidos en diversas partes del mundo como España, Las Vegas, New Jersey y Colombia y ahora se suman Toronto y Nueva York como nuevos destinos.
La riqueza cultural de Huaquechula
Los altares de Huaquechula se destacan por su profundo sincretismo, combinando elementos de la cosmovisión prehispánica y las tradiciones católicas. Esta mezcla ha permitido que los altares sean valorados y protegidos como patrimonio cultural.
Este año, los poblanos podrán recorrer los altares monumentales de Huaquechula, Puebla este 01 y 02 de noviembre.
¿Qué significa cada nivel en los altares?
Los altares monumentales tienen tres niveles:
El primer nivel: Representa el plano terrenal, donde se coloca la ofrenda con alimentos típicos, pan, frutas y bebidas. Además, se incluye un espejo dirigido hacia el techo que refleja una fotografía del difunto, simbolizando su espíritu.
En el segundo nivel se conecta la tierra y el cielo. Se representa con imágenes religiosas que interceden por el difunto, mientras que en la tradición ancestral, este espacio estaba relacionado con el inframundo.
Finalmente el tercer nivel representa el contacto con lo divino, a menudo simbolizado por imágenes de Dios Padre y Dios Hijo, siendo el punto donde se encuentran todos los seres amados que han partido.
Este viaje a Nueva York y Canadá será una ventana más para mostrar la riqueza cultural de Puebla, manteniendo viva la tradición de los altares de Huaquechula en todo el mundo. (MV)
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 2 horas 18 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 5 horas 7 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 5 horas 24 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 5 horas 27 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 5 horas 33 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 5 horas 56 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 6 horas 11 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 6 horas 11 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 42 mins 35 segs
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 1 hora 2 segs
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 1 hora 37 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 2 horas 7 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 2 horas 23 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 2 horas 28 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 2 horas 46 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 2 horas 52 mins