• Municipios

En riesgo 35 millones de aves por bloqueo ferroviario en Chapulco

  • Andrea Castillo
El bloqueo del paso del tren amenaza con dejar sin alimento a millones de aves y cerdos en el corredor Tecamachalco-Tehuacán
.

El bloqueo férreo en Puente Colorado, en el municipio de Chapulco, pone en riesgo la alimentación de 35 millones de aves del corredor Tecamachalco-Tehuacán, tanto en desarrollo como en postura. Actualmente, solo hay alimento para los próximos cuatro días y después comenzarán a registrarse pérdidas incalculables.

Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán y la región, informó que el bloqueo lleva más de una semana y, aunque la solución no está en sus manos, confían en que las autoridades federales intervengan, ya que las afectaciones impactan a varios sectores dependientes de estos productos.

En el corredor Tecamachalco-Tehuacán, 35 millones de pollos producen entre 7.5 y 8 millones de huevos diarios. Aunque aún queda alimento en stock, se calcula que las granjas comenzarán a colapsar por falta de suministro en cuatro días.

Explicó que el abastecimiento de maíz y frijol soya, esenciales para la fabricación de alimento para aves y cerdos, ha sido interrumpido desde hace más de una semana.

Además, debido al bloqueo que mantienen los habitantes de Puente Colorado desde el pasado 24 de septiembre tras un conflicto por el uso del agua, no se ha cumplido con el sacrificio diario de 400 pollos, que son enviados al Centro y Sureste del país.

García de la Cadena Romero también alertó que no hay alimento en granjas de cerdos, por lo que al menos 60 mil animales se verán afectados a partir de la próxima semana, ya que es la única arteria férrea para enviar y recibir productos, por lo que confió en que las autoridades resuelvan el conflicto a la brevedad.

Desde hace días, habitantes de Puente Colorado mantienen un bloqueo en las vías férreas, lo que ha impedido el paso del tren que recorre la ruta Veracruz-Ciudad de México. La protesta ha causado un desabasto de materiales esenciales, y su origen radica en un conflicto por el agua entre la comunidad y Ferrosur.

Desde hace algunos años, los habitantes acusaron a la empresa ferroviaria de dañar y contaminar el pozo de agua con el que se abastecía la comunidad. En un acuerdo previo, la empresa se comprometió a dotar de pipas y garrafones de agua, pero a decir de los vecinos, esto no ha ocurrido. (APP)

 

Tags: 

Comentarios de Facebook: