- Municipios
Chignahuapan, el municipio con más observaciones de la ASE
La Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó 35 anomalías a la administración del entonces presidente municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava que suman un probable daño patrimonial de 7.7 millones de pesos en el Ejercicio Fiscal 2022.
De acuerdo con el informe presentado por la Auditoría, la administración del alcalde priista no justificó 7 millones 746 mil pesos utilizados en la compra de muebles, productos de papelería y algunos servicios como la elaboración de la cena de fin de año para los trabajadores del ayuntamiento.
Por lo anterior, el organismo presentó 35 pliegos de observaciones, de los cuales, dos fueron elaborados por contratos superiores al millón de pesos erogados en 2022 y no han sido aclarados por la administración municipal.
Los contratos con la cifra más alta, por 1.2 fueron entregados a la empresa Grupo Gos Control S.C. para la elaboración del manual de normas y lineamientos para el ejercicio del gasto y control presupuestal de la administración 2021-2024; así como el diseño de la evaluación de los recursos del fondo de aportaciones para la infraestructura social del municipio.
El municipio de Chignahuapan reportó un egreso de 1.1 millones de pesos en la renta de mobiliario y compra de refrescos, agua, para el primer informe de gobierno, elaboración de alfombra artesanal de piedra de mármol de colores y series navideñas, así como algunos electrodomésticos que se rifaron en el convivio de fin de año, según constan en los contratos PAT-214-2021-2024, PAT-235-2021-2024 y PAT-239-2021-2024.
El tercer pliego de observaciones presentado por el órgano fiscalizador corresponde al contrato PAT-141-2021-2024 celebrado con TV Azteca SAB de CV a quien se le solicitó sus servicios de publicidad y le pagó 700 mil pesos.
La ASE también indicó que la comuna favoreció con tres contratos a la empresa Complementa MX S.A. de C.V. por montos de 138,115 y 66 mil pesos, lo que representó un gasto de 319 mil 681 pesos por la compra de diferentes productos de papelería como dispositivos USB, cubrebocas, calculadoras, entre otras.
Sin embargo, en el mismo periodo, el Ayuntamiento de Chignahuapan gastó otros 535 mil 887 pesos en la compra de computadoras, hojas membretadas, tintas, tóner y escáner, los cuales no han sido probados a poco más de un mes del cierre de administración.
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 11 horas 21 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 12 horas 36 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 13 horas 35 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 14 horas 56 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 16 horas 28 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 17 horas 5 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 18 horas 42 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 12 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 10 horas 35 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 12 horas 31 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 12 horas 49 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 12 horas 55 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 13 horas 13 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 14 horas 3 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 14 horas 11 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 14 horas 43 mins