- Política
México se dirige a una autocracia: Roberto Alonso
El país vive un proceso de autocratización donde el modelo de la democracia se encuentra en crisis, ya que las instituciones que se construyeron durante décadas comenzaron a ser destruidas y de esa manera desaparecerán los modelos que hacen contrapeso a un gobierno, aseveró Roberto Alonso Muñoz, coordinador de la licenciatura en Ciencias Políticas e Innovación Democrática en la Ibero Puebla.
Durante el programa Cuchara Cuchillo Tenedor, Roberto Alonso, quien también coordina el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Ibero, afirmó que los controles institucionales comenzaron a desaparecer debido a que las mayorías están por encima de ellos.
“Lo vimos ayer y en la madrugada, ese régimen en el que prevalecen las mayorías por encima de las instituciones que habíamos edificado para proteger a las minorías y genere contrapesos”, mencionó el académico al referir la aprobación de la reforma judicial por los diputados federales a primera hora de este jueves 4 de septiembre.
El motivo por el que las instituciones que ponen contrapeso a un gobierno —como el Instituto Nacional Acceso a la Información y Acceso a la Información (INAI)— desparecerán es porque la ciudadanía quiere ver transformaciones radicales, mismas que han comenzado a presenciarlas.
“Los millones de votos que consiguió Claudia Sheinbaum Pardo (…) representan a un electorado que quiere ver transformaciones radicales, lo que está suponiendo este cambio de régimen”, argumentó el entrevistado.
Bajo dicho contexto, Roberto Alonso aludió que es preocupante lo que sucederá durante los últimos meses del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que ahora Morena y sus aliados cuentan con mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
Asimismo, el especialista en Ciencias Políticas lamentó que el único dique que podría frenar a la mayoría calificada de Morena en San Lázaro es el mercado económico, pero debería ser otra fuerza, como la sociedad, quien ponga un alto.
Gobierno de Claudia Sheinbaum será obradorista
Roberto Alonso, quien también es autor de libros y miembro de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), consideró que el gobierno de Claudia Sheinbaum no estará al margen de sus propias ideas, sino será una continuación del obradorismo que comenzó en 2018.
A futuro, el miembro de la AMECIP concretó que Sheinbaum Pardo comenzará su gestión de manera inestable, debido a que los proyectos y la visión de López Obrador impedirán que la mandataria siga su propio liderazgo.
Además, añadió que otro de los riesgos que podría enfrentar la presidenta al iniciar su mandato es que en la perspectiva internacional sea vista no como una demócrata, sino como una mujer que no se le permita gobernar porque no toma por sí misma las decisiones del país.
En tanto, comentó que a pesar de que el actual presidente de la República aseguró que una vez que concluya su sexenio se retirará de la política, Sheimbaum Pardo no se separará de las ideas de su predecesor, por lo menos no en un plazo corto.
La desaparición del INAI es un retroceso a la democracia
Ante la decisión de los representantes en San Lázaro acerca de que el INAI desaparecerá en 90 días hábiles, el miembro de la Ibero comentó que dicha decisión es un retroceso para la democracia.
La desaparición del organismo autónomo, para el especialista, implica una erosión democrática que afectaría al derecho a la información y al cuidado de los datos personales de todos los mexicanos.
Uno de los motivos por los que se puso en riesgo un organismo autónomo como el INAI es porque no supo ajustarse a la ola de cambios políticos que comenzaron en 2018, aseveró al final de la entrevista Roberto Alonso Muñoz. (CR)
Destacadas
-
NFL no regresará a México por lo menos hasta 2026DeportesHace: 59 mins 14 segs
-
Ocesa Concert Week 2025 ofrece boletos al 2x1 en TicketmasterEntretenimientoHace: 1 hora 54 segs
-
Robot Salvaje destaca en los Annie Awards a lo mejor de la animaciónEntretenimientoHace: 1 hora 22 mins
-
Festival de los Huehues 2025 con actividades gratuitas en PueblaCulturaHace: 1 hora 33 mins
-
Super Bowl 59: Bailarín es detenido en el show del medio tiempoDeportesHace: 1 hora 57 mins
-
¿Cuál es el origen de la tradición más romántica?, el Día del Amor y la AmistadCulturaHace: 2 horas 8 mins
-
Conoce las fechas clave y cuánto durarán las vacaciones de Semana SantaEntretenimientoHace: 2 horas 24 mins
-
Gerardo Pablo, músico poblano brindará concierto por San ValentínCulturaHace: 2 horas 24 mins
Destacadas
-
Viajeros exigen reembolso tras fraude millonario de agencia en PueblaSociedadHace: 10 segs
-
Confirman juicio oral contra Zavala por feminicidio de Monzón en marzoSeguridadHace: 17 mins 19 segs
-
Exportaciones de vehículos en México descienden 13.7 % en enero de 2025EconomíaHace: 50 mins 48 segs
-
Así será el nuevo puente que terminará con La Panga; obra durará 10 mesesGobiernoHace: 1 hora 9 mins
-
Atlixco lanza taller para preservar el arte del tejido de chaquiraMunicipiosHace: 1 hora 17 mins
-
Secuestra y liberan a esposa del acalde de Villa Hidalgo, AguascalientesNaciónHace: 1 hora 20 mins
-
SMDIF refuerza campaña para la prevención del suicidio en las escuelasCiudadHace: 1 hora 23 mins
-
Gobierno de Tehuacán promueve la música tradicional en la Casa de CulturaMunicipiosHace: 1 hora 36 mins