• Nación

Renuncia fiscal de Sinaloa tras polémica por asesinato de Héctor Cuén

  • Noel Ruiz
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, calificó de “responsable” la decisión de Quiñonez Estrada de separarse del cargo
.

La fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada, presentó hoy su renuncia luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) acusara a la dependencia estatal de no haber manejado correctamente la investigación del asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda, el pasado 25 de julio.

La renuncia fue dada a conocer por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, a través de sus redes sociales, en donde calificó de “responsable” la decisión de Quiñonez Estrada de separarse del cargo en lo que se realizan nuevas investigaciones por el homicidio de Cuén Ojeda, quien también fuera fundador del Partido Sinaloense (PAS).

“Reconozco la decisión responsable de la Señora Fiscal General del Estado de Sinaloa, la licenciada Sara Bruna Quiñonez al presentar ante el Congreso de Sinaloa su renuncia voluntaria al cargo. Sé que lo hace honrando la honorabilidad que le caracteriza, para que se atiendan a plenitud las observaciones que la Fiscalía General de la República ha formulado, en relación a la investigación del caso del homicidio del exrector Héctor Cuén”, afirmó.

Peritos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la FGR detectaron diversas anomalías en la necropsia que fue realizada a Cuén Ojeda por las autoridades de Sinaloa, pues las heridas halladas discrepan con la versión oficial difundida por la Fiscalía del estado que afirman que habría sido asesinado en una gasolinera.

“El cuerpo (de Cuén Ojeda) tiene un fuerte hematoma en la cabeza, recibió cuatro disparos en las piernas. El video de la gasolinera tiene sonido y sólo se escucha un disparo. Los tres empleados de la gasolinera no refieren haber escuchado disparos. Tampoco se cumplieron por parte de las autoridades involucradas las medidas de preservación del cuerpo, permitiéndose una incineración contraria a las prácticas criminalísticas sobre investigación de homicidios”, señaló la FGR.

Cabe señalar que el narcotraficante y líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada García aseguró que fue capturado por hombres armados comandados por Joaquín “El Güero Moreno” Guzmán López durante una reunión que sostendría en un salón de fiestas con Cuén Ojeda y Rocha Moya. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: