- Ciencia
Los teléfonos celulares nos espían, ¿mito o realidad?
Es usual que luego de conversar con tus amigos sobre un tema en específico comiences a observar anuncios relacionados a la charla privada que tuviste. Esto puede hacerte sospechar que tu teléfono celular tenga la capacidad de espiarte, sin embargo, no es así como funciona la información que compartes con tu móvil. Al respecto, los expertos de Kaspersky desmitifican este fenómeno.
Si has tenido la sensación de que tu teléfono móvil te escucha, la compañía multinacional rusa dedicada a la seguridad informática Karspersky explica que esto en realidad no funciona así. Esta coincidencia entre los anuncios y tus conversaciones se debe al seguimiento de los hábitos digitales y el intercambio de preferencias entre dispositivos cercanos.
El seguimiento de los hábitos en línea se realiza cada que el usuario está conectado a Internet ya sea a través de tu teléfono móvil, lap top o tablet. Este seguimiento rastrea los sitios web que visitas, los productos que revisas y compras, las búsquedas que haces, los contenidos que te gustan en redes sociales, e incluso la ubicación mediante el GPS del dispositivo. A partir de estos datos las empresas pueden conocer tus intereses y de este modo crean recomendaciones personalizadas.
¿Pero por qué el celular sabe lo que hablas con tu amigo? Esto pasa gracias a la capacidad que tienen para compartir preferencias entre dispositivos cercanos, lo que significa que intercambian información sobre los hábitos de compra entre ellos con el objetivo de mejorar las ofertas en línea.
El experto analista de seguridad de Kaspersky, Leandro Cuozzo, recomienda vigilar las aplicaciones que rastrean el comportamiento de navegación. Esto se hace revisando los permisos que tiene cada app instalada y en caso de considerarlos invasivos se pueden desactivar. Asimismo, puedes limitar el intercambio de datos personales a través de las preferencias del móvil para evitar que tu historial o hábitos de consumo se compartan con terceros.
Otras recomendaciones para mejorar tu privacidad en línea aconsejan usar el modo incógnito para evitar almacenar información como páginas que visitas, cookies, contraseñas, además recomiendan bloquear rastreadores web y preferiblemente usar VPN, es decir, una red privada virtual. (MIG)
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 1 hora 50 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 4 horas 39 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 4 horas 57 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 4 horas 59 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 5 horas 6 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 5 horas 29 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 5 horas 44 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 5 horas 44 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 15 mins 5 segs
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 32 mins 32 segs
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 1 hora 9 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 1 hora 39 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 1 hora 55 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 2 horas 1 min
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 2 horas 19 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 2 horas 24 mins