- Nación
Coparmex alista propuesta a reforma judicial; inversiones están detenidas, advierten
El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, destacó la importancia de preservar un sistema judicial que garantice justicia expedita y segura, esencial para atraer y mantener la inversión extranjera, porque en este momento hay grandes oportunidades derivadas del proceso de relocalización (nearshoring), proyectos validados con financiamiento autorizado, que están detenidos por la incertidumbre jurídica ocasionada por la posible aprobación de una reforma judicial impulsada por el Poder Ejecutivo.
“Lo que nos han dicho es que si México entra en la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular, detendrán esas inversiones. Eso es lo que nos preocupa, de por sí la Inversión Extranjera Directa (IED) prácticamente es reinversión de utilidades, hay muy poca inversión fresca, el gran potencial es esa inversión fresca y tenemos que darle certidumbre jurídica para que llegue”, destacó en la inauguración del primero de tres foros sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial organizado por el centro empresarial de Coparmex Ciudad de México, en colaboración con la Barra Nacional de Abogados.
Medina Mora Icaza aseguró que guiados por expertos jurisconsultos buscarán “encontrar cómo mejoramos el Poder Judicial para que haya una mayor certidumbre jurídica para los ciudadanos, para las familias, para las empresas y para los inversionistas y con esto podamos tener un mejor desarrollo para el país”.
Con la participación de expertos y organizaciones de la sociedad civil, el foro busca recopilar propuestas para que el Poder Judicial sea mejor de lo que es ahora, pero sin comprometer su independencia e imparcialidad.
Próximamente, se realizarán foros en Guadalajara y Monterrey, con el objetivo de presentar una propuesta integral de reforma judicial a finales de agosto, asegurando un entorno más seguro y atractivo para la inversión en México, informó el dirigente empresarial.
A su vez, Armando Zúñiga Salinas, expresidente de Coparmex Ciudad de México, subrayó la importancia de analizar cuidadosamente cualquier reforma judicial, resaltando la necesidad de garantizar un sistema justo y equitativo.
Entre los puntos más destacados, Zúñiga Salinas enfatizó la controversia en torno a la propuesta de elegir a jueces y magistrados por voto popular, una medida que, aunque busca mayor legitimidad, podría comprometer la independencia judicial.
En su intervención, destacó que la justicia es el pilar fundamental de cualquier sociedad democrática, garantizando el respeto a los derechos y la aplicación equitativa de las leyes.
En el foro abordó la necesidad de incrementar la transparencia, fomentar la participación ciudadana y reforzar la carrera judicial basada en méritos. Se resaltó también la importancia de establecer mecanismos efectivos de supervisión y disciplina para asegurar un funcionamiento óptimo del Poder Judicial.
La intención, dijo, es recopilar ideas y propuestas para presentar una reforma integral que mejore el sistema judicial mexicano, porque “el futuro de nuestro sistema de justicia está en juego y es responsabilidad de todos contribuir a su a su fortalecimiento”, enfatizó.
Mientras, la vicepresidenta de Estado de Derecho, Democracia y Seguridad de Coparmex Ciudad de México, Leticia Rodríguez Moctezuma, expresó que la elección de jueces, aunque busca incrementar su legitimidad en la impartición de justicia “representa riesgos significativos. Hemos visto cómo podrían llegar a una politización de la justicia. Incrementar la transparencia y la participación ciudadana en los procesos de evaluación y promoción dentro de la carrera judicial puede aumentar la confianza pública sin comprometer la calidad y la independencia judicial”. (MIG)
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 51 mins 25 segs
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 1 hora 52 segs
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 1 hora 8 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 1 hora 23 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 1 hora 25 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 1 hora 43 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 2 horas 3 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 2 horas 39 mins
Destacadas
-
Como político, ombudsperson celebra sus 100 días: es tiempo de fotos, afirmaSociedadHace: 15 mins 34 segs
-
Eloteros impiden descarga en mercado La Purísima, en TehuacánMunicipiosHace: 23 mins 27 segs
-
Conductor de olla de cemento muere al volcar en AmozocSeguridadHace: 26 mins 38 segs
-
Armenta envía reforma para reactivar funciones de policías de tránsitoGobiernoHace: 33 mins 52 segs
-
Liderazgo y esperanza marcan una nueva etapa en la Sierra NegraMunicipiosHace: 40 mins 8 segs
-
Olimpia Coral exige justicia por el caso de Lluvia Yareni en HuauchinangoMunicipiosHace: 42 mins 30 segs
-
¿Quiénes no recibirán la Pensión para Personas con Discapacidad en 2025?NaciónHace: 44 mins 17 segs
-
Transportistas en Tehuacán siguen en crisis desde la pandemia del covidMunicipiosHace: 55 mins